15/05/2025 04:13
15/05/2025 04:13
15/05/2025 04:13
15/05/2025 04:13
15/05/2025 04:13
15/05/2025 04:13
15/05/2025 04:12
15/05/2025 04:12
15/05/2025 04:12
15/05/2025 04:12
» Nova Entre Rios
Fecha: 15/05/2025 00:23
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en abril de 2025 la inflación mensual fue del 2,8%, acumulando un incremento interanual del 47,3%. Este miércoles 14 de mayo, el INDEC informó el nuevo porcentaje de la inflación del mes de abril. Por su parte, el Instituto de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires informó este lunes que inflación en abril desaceleró al 2,3% en CABA, aunque la núcleo subió al 3%, informó desde el Instituto. Cómo fue el porcentaje de inflación del mes de abril 2025 según el INDEC La inflación de abril fue de 2,8 % y acumula el 47,3% en los últimos 12 meses, según el INDEC El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de abril de 2025 fue del 2,8%, lo que representó una desaceleración respecto al 3,7% de marzo. Este retroceso en el índice de precios genera expectativas de una posible estabilización en los próximos meses. Con este dato, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses del año llegó al 11,6%, mientras que la variación interanual se ubicó en 47,3%. La desaceleración estuvo impulsada por la moderación en los aumentos de alimentos y bebidas, que subieron un 2,2%, y en servicios, cuyo crecimiento fue menor que en meses anteriores. A pesar de la leve desaceleración, algunos sectores continúan registrando subas destacadas. Por ejemplo, educación experimentó un aumento del 5,1% debido al inicio de clases y el ajuste de cuotas en niveles educativos, mientras que alimentos y bebidas se incrementaron un 2,2%, moderándose respecto a meses previos. Otro factor que incide en la disminución de la inflación es la estabilidad cambiaria que el gobierno implementó a partir de la flexibilización del cepo cambiario y la flotación administrada del dólar. Estas medidas lograron contener la presión sobre los precios internos, lo que se reflejó en una menor variación de los precios en relación al mes pasado. La inflación de marzo fue del 3,7 % y marcó el nivel más alto en siete meses. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de marzo de 2025 fue del 3,7 %, el dato mensual más elevado desde agosto del año pasado. La cifra representa una aceleración respecto al 2,4 % registrado en febrero y corta una racha de cinco meses consecutivos con tasas por debajo del 3 %. Con este registro, la inflación acumulada en el primer trimestre del año asciende al 8,6 %, mientras que la variación interanual se ubica en el 55,9 %. La división con mayor aumento en el mes fue Educación, con una suba del 21,6 %, impulsada por los ajustes en las cuotas de todos los niveles educativos tras el inicio del ciclo lectivo. Le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 5,9 %, debido a incrementos en productos esenciales como verduras, legumbres y carnes.
Ver noticia original