Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Uriel Lozano en Paraná: cómo convive con la fama, la importancia de su madre y las nuevas canciones

    Parana » Ahora

    Fecha: 14/05/2025 12:11

    Uriel Lozano, reconocido artista de la música tropical, estuvo en el programa Lo tuyo ya sale por Radio Plaza Paraná. Repasó su carrera, el presente cargado de shows y colaboraciones, su vínculo con la familia y la importancia de mantenerse auténtico. Entre anécdotas, reflexiones y humor, repasó su vida y adelantó proyectos. “El jueves grabo con Dyango el videoclip, después me voy a San Juan y el sábado estoy acá”, contó en el estudio junto al equipo de No Me Bloqueen (AhoraTV) Consultado sobre si logra disfrutar en medio de tanta actividad, fue claro: “Sí, es lo que amo. Disfruto mucho de mi trabajo. Hay mucha gente que trabaja en lugares donde gana mucho dinero, pero no es feliz. Entonces ahí hay un problema, gracias a Dios vivo de lo que me gusta”. Redes sociales, nuevas generaciones y sueños cumplidos Uriel reconoció el peso que tienen las redes sociales en la actualidad: “Antes no teníamos esta fuerza terrible que ahora tienen. Hay mucha gente que escucha no solo en Argentina sino en varios lugares. Ahora me voy a Miami, vuelvo y me voy a España. Estuve en México y Brasil. Es una locura”. Sobre qué mensaje le dejaría a los jóvenes, fue contundente: “Yo no soy ejemplo de nada, pero sí puedo decir que siempre tuve sueños. Fui vendedor ambulante, siempre quise triunfar. Si uno sueña en grande y lo pide con el corazón, las cosas se cumplen”. Además, destacó cómo siempre da espacio en sus shows para que suba alguien a cantar: “Uno nunca sabe lo que puede pasar. Si no lo invitás, es un problema tuyo”. Lozano también habló de su adolescencia: “Mi abuela le decía a mi mamá que yo iba a ser especial. Yo tenía 15 años y vendía el diario en la calle. Después a la noche tenía un carrito de choripán y hamburguesas con un amigo. No tenía tiempo para nada hasta que llegó la oportunidad con el Grupo Trinidad”. Trinidad, las pérdidas familiares y la contención “Lo del Grupo Trinidad fue en el 99 y me cambió la vida. Agradezco eternamente la oportunidad que me dio Mario Álvarez. Me costó entender el sistema, era chico, tenía 16 años. No entendía tanta vanidad, tantos comentarios. Hasta que aprendí a jugar”, relató sobre sus primeros pasos en la música profesional. Ese tiempo también coincidió con momentos muy duros a nivel personal: “Nosotros venimos de una desgracia muy terrible. Perdí un hermano, después falleció mi papá y así mi abuelo. Fue una distracción para mi vieja y para todos. Por eso siempre digo que mi mamá tiene unos ovarios terribles. Soportó todo lo que soportó”. Después de cinco años con Trinidad, Uriel decidió hacerse solista con un objetivo claro: “Mi sueño era que mi familia trabaje conmigo, no para ganar más plata. Lo cumplí: mi hermano es mi representante, el otro trabaja de chofer y mi vieja está en la oficina”. La fama, el cuerpo y el amor propio Uriel también se animó a hablar de su relación con su cuerpo: “Tenía un problema conmigo mismo. No me gustaba ir a programas, ni comprar ropa. Me afectaba, hasta que dije ‘algo anda mal’, no me quería. Yo decía ‘soy cantante, no modelo’. Hasta que entendí que hay que quererse uno mismo, no por los otros”. Sobre cómo vive la exposición y los rumores, señaló: “Hay cosas que antes no existían. Hoy por redes sociales te enterás de cualquier cosa. Que estoy casado, que no paso alimentos. ¿Qué hago? ¿Salgo a defenderme? Hay cosas terribles que uno se entera”. Consultado por cómo es su vida fuera del escenario, fue claro: “Me gusta estar con mis hijos. Jugar al fútbol 5. Soy defensor. Me gusta juntarme con los pibes, hacer guitarreadas. No soy mucho de salir a joda. Ya vi esa película, prefiero algo tranquilo”. Colaboraciones, admiraciones y nuevas fusiones Lozano recordó con emoción algunas colaboraciones soñadas: “Uno de mis sueños era cantar con Cacho Deicas, la voz de Los Palmeras, y se cumplió. También me hubiese encantado hacer algo con el Chino de La Nueva Luna. Y ahora lo de Dyango es una locura”. Sobre su versatilidad musical, aseguró: “No me cierro a ningún género. Grabé con Vilma Palma, con Onda Sabanera. Lo importante es que salga bien. No me fijo si el otro tiene 90 mil seguidores. Si es música, va”. También anticipó lanzamientos: una reversión con DJ Tao de Chancho come caviar, un feat con Callejero Fino, y temas junto a La Delio Valdez. “Lo más importante es tener ganas y hacerlo bien. A veces menos es más”, concluyó. Cumbia, clásicos y conexión con el público Uriel compartió sus canciones preferidas para cantar en vivo. Entre ellas, Le creí ocupa un lugar especial: “Tiene un problema esa canción. El hombre tramposo piensa como un tramposo, pero hay gente honesta y esta canción habla de creer. Cuando te dicen ‘te quiero’, ¿qué hacés? ¿Le respondés?”. Consultado sobre si se cansa de interpretar siempre los mismos temas, respondió con claridad: “Yo sería un tarado si digo que estoy cansado. Toda la vida pedí un hit. ¿Cómo me va a molestar cantarlo si la gente lo espera?”. Y agregó: “Lo importante es que el personaje no se coma a la persona. Cuando eso pasa, hay un problema. Por eso trato de mantener los pies sobre la tierra. Esto algún día se termina. Pero el amor, que es lo que cantamos, nunca pasa de moda”. Pasión por la comida, el fútbol y los afectos Lozano cerró la entrevista hablando de sus gustos personales. “Me gusta el pescado frito, pero en invierno soy muy fan del guiso de arroz con pollo. Me gusta cocinar en familia, con amigos, cosas simples. Disfrutar”. En cuanto a fútbol, reveló: “Soy hincha de Colón de Santa Fe y de River en Buenos Aires”. Y entre risas, prometió ir a ver a Patronato en Paraná. “Me gusta el folclore, lo tradicional, el barrio. La vida con los amigos, con los hijos. Eso también es parte de lo que soy”. Fuente: www.plazaweb.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por