Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Plata: investigan la muerte de 9 personas por presunto uso de fentanilo contaminado

    » Derf

    Fecha: 14/05/2025 10:21

    Además de los fallecidos, 18 personas resultaron afectadas. La droga se habría administrado en hospitales platenses y de Rosario. Nueve personas murieron y al menos otras 18 resultaron afectadas por un brote de infecciones invasivas graves originado, presuntamente, por el uso de fentanilo contaminado. El caso tuvo su foco en el Hospital Italiano de La Plata y en instituciones del sistema público y privado de Rosario, Santa Fe. El producto señalado fue fabricado por Laboratorios Ramallo, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires, y distribuido por HLB Pharma, cuya sede se encuentra en San Isidro. Ambas empresas cuentan con antecedentes de irregularidades. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) confirmó que el fentanilo pertenecía al lote 31202, con fecha de vencimiento en septiembre de 2026 y elaborado en diciembre de 2024. En las muestras tomadas a pacientes del hospital de La Plata y analizadas se detectaron dos bacterias altamente peligrosas: Klebsiella pneumoniae productora de metalobetalactamasa (MBL) y Ralstonia pickettii. La primera presenta una resistencia extrema a los antibióticos, mientras que la segunda, aunque menos común, también es capaz de generar infecciones graves y difíciles de tratar. Los pacientes afectados comenzaron a manifestar fiebre, bacteriemia e hipotensión, y en la mitad de los casos, la evolución derivó en un shock séptico con desenlace fatal. Las autoridades sanitarias enviaron las muestras de los 18 pacientes afectados en La Plata al Instituto Malbrán para su análisis, mientras se investigan dos casos similares en Rosario, lo que elevaría el número total a 20, según La Nación. ANMAT prohibió la producción de Laboratorios Ramallo y HLB Pharma La ANMAT resolvió de inmediato prohibir la comercialización de todos los productos de Laboratorios Ramallo y HLB Pharma, luego de confirmar que no cumplía con las buenas prácticas de manufactura. En HLB Pharma, con sede en San Isidro y distribuidora del fentanilo, se descubrieron «situaciones críticas que comprometieron la seguridad de sus productos». La empresa acumula sanciones previas y se encuentra bajo la lupa. El primer caso ocurrió en febrero pasado, cuando se prohibió la distribución de dopamina por falta de trazabilidad. En abril, la Anmat ordenó retirar la totalidad de los lotes de Propofol «por sospecha de falsificación» y también se prohibieron diclofenac sódico (lote 80020) y morfina al 1% (lote 31050) «por contaminación cruzada crítica». Finalmente, el 8 de mayo, se prohibió la distribución de fentanilo al comprobarse su contaminación con Klebsiella pneumoniae. El Ministerio de Salud denunciará a HLB Pharma El Ministerio de Salud de la Nación anticipó que se presentará una denuncia penal contra el laboratorio Desde ANMAT aseguraron: «En esta gestión sanitaria no hay lugar para quienes pongan en riesgo la salud de la población. Desde Anmat ratificamos nuestro compromiso con la reconstrucción de un sistema sanitario basado en la integridad, la seguridad y el respeto a la ley, garantizando controles efectivos, decisiones rápidas y una política sanitaria al servicio de la vida». A raíz de las reiteradas irregularidades, el organismo dispuso la inhibición y, en paralelo, en las próximas horas presentará una denuncia penal para que la Justicia «investigue las responsabilidades correspondientes», según informó el organismo. «Ambas medidas se adoptan tras la detección de un brote de neumonía por Klebsiella pneumoniae en el Hospital Italiano de La Plata, bacteria que ya había sido identificada en un lote de fentanilo fabricado por HLB Pharma, cuya distribución fue prohibida por Anmat el pasado 8 de mayo», comunicaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por