14/05/2025 05:12
14/05/2025 05:11
14/05/2025 05:11
14/05/2025 05:10
14/05/2025 05:10
14/05/2025 05:10
14/05/2025 05:10
14/05/2025 05:10
14/05/2025 05:09
14/05/2025 05:09
» Primerochaco
Fecha: 14/05/2025 02:14
Río Pilcomayo, Formosa – En una alentadora noticia para la conservación de la biodiversidad argentina, un nuevo ejemplar de yaguareté (Panthera onca) fue identificado en el Parque Nacional Río Pilcomayo. Se trata de un macho que nunca antes había sido registrado por los equipos de monitoreo. El hallazgo se produjo gracias a cámaras trampa instaladas en distintas áreas del parque. A través del análisis del patrón de manchas —único e irrepetible en cada ejemplar—, se pudo confirmar que el individuo es distinto de los ya catalogados en la región. Este descubrimiento representa un avance significativo en los esfuerzos por preservar a una de las especies más amenazadas del país. El yaguareté, declarado Monumento Natural Nacional, se encuentra en peligro crítico de extinción en Argentina, con poblaciones aisladas y fragmentadas en el norte del país. Desde la administración del parque y organizaciones conservacionistas celebraron el hallazgo como una señal esperanzadora: “Es un indicio de que el hábitat está respondiendo bien a las políticas de conservación y que aún hay esperanza para la recuperación de esta especie tan emblemática”, señalaron en un comunicado. El Parque Nacional Río Pilcomayo, ubicado en el noroeste de Formosa, cumple un rol clave en la protección de los ambientes de humedales y selvas ribereñas donde habita esta especie. Con este nuevo registro, se refuerza la importancia de continuar invirtiendo en monitoreo, corredores biológicos y educación ambiental para garantizar la supervivencia del gran felino sudamericano.
Ver noticia original