Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Continúa el plan de lucha de los trabajadores judiciales en Córdoba

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 13/05/2025 23:38

    Este martes sigue adelante el plan de lucha impulsado por los trabajadores del Poder Judicial de Córdoba, quienes reclaman una recomposición salarial urgente. La protesta consiste en un paro de 48 horas que comenzó este lunes y que, según el gremio, tuvo un alto nivel de acatamiento en toda la provincia. Además, para el próximo viernes está prevista una nueva medida de fuerza que incluirá una concentración y movilización en Tribunales I, en la ciudad de Córdoba, desde las 10 de la mañana. A través de un comunicado, el gremio de judiciales informó que en la asamblea general extraordinaria realizada el pasado viernes —con la participación de afiliados de la capital y delegados de localidades como Alta Gracia, Cruz del Eje, Villa Dolores, Río Cuarto, Villa María, San Francisco, entre otras— se resolvió por unanimidad continuar con las medidas de fuerza. El reclamo central sigue siendo la equiparación de los salarios provinciales con los de la Justicia Federal. La protesta se sentirá en las sedes judiciales de toda la provincia, incluyendo las Unidades Judiciales, donde la actividad se verá resentida durante al menos las próximas dos semanas. “La falta de respuestas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a los reiterados reclamos salariales ha profundizado el malestar entre los trabajadores”, expresaron desde el gremio. Para la semana próxima ya está confirmada una nueva etapa del plan de lucha: un paro por 72 horas entre el miércoles 21 y el viernes 23 de mayo. La conducción gremial detalló que el reclamo también incluye la revisión de bonificaciones, la reducción de descuentos por aportes y seguros de salud, y la eliminación del diferimiento salarial para jubiladas y jubilados del sector. Además, los trabajadores expresaron un “contundente repudio” al reciente comunicado del TSJ que, según señalaron, “ataca el derecho de huelga y la libertad sindical”. También rechazaron los descuentos salariales aplicados a quienes adhirieron a medidas anteriores, por considerar que “constituyen un cercenamiento del derecho constitucional a la protesta”. Con paros progresivos, movilizaciones y un fuerte respaldo de las bases, el conflicto en el Poder Judicial cordobés se intensifica, mientras los empleados esperan una respuesta concreta por parte de las autoridades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por