Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un sector del Autonomismo seguirá en las filas de Vamos Corrientes

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 14/05/2025 01:29

    Martes 13 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 22:31hs. del 13-05-2025 ELECCIONES 2025 La diputada provincial Silvia Galarza, referente del autonomismo dentro de la alianza Vamos Corrientes, en vivo en Sudamericana, volvió a cuestionar la intervención partidaria encabezada por José Romero Brisco. Denunció una maniobra antidemocrática para imponerlo como candidato a gobernador. La interna del Partido Autonomista en Corrientes sigue profundizándose en un año clave en lo electoral. La diputada provincial Silvia Galarza, integrante de la alianza oficialista Vamos Corrientes, aseguró que no reconoce la intervención judicial que dejó el control del sello en manos de José Romero Brisco, a quien acusó de buscar imponer una candidatura a gobernador por fuera de la voluntad de la mayoría dirigencial del partido. error cargando audio... En este sentido, sostuvo que está próximo a vencerse la prórroga de la intervención dentro del proceso electoral: “No fuimos notificados y seguirán con la prórroga eterna de la intervención”. Y agregó: “Ellos (la intervención), tienen su candidato a gobernador y nosotros estamos en otra alianza”. Además, la dirigente autonomista: “Desde el momento en que no reconocemos la intervención, no reconocemos nada que salga de ella (…). Vimos que un grupo de amigos proclamó a José Romero Brisco como candidato a gobernador: ¿Con qué estructura política?, porque la mayoría está en Vamos Corrientes?”, se preguntó la funcionaria. “(…) Esta intervención tenía como solo objetivo que era poner a Romero Brisco como candidato a gobernador”, denunció Galarza. Y añadió: “De hecho, sabía que la dirigencia no lo iba a acompañar porque no le daban los números y recurrió a una maniobra antidemocrática como es la intervención”. La legisladora detalló que la conducción intervenida carece de respaldo territorial: “Ellos tendrán su candidato, pero la mayoría de los dirigentes, viceintendentes, concejales, subsecretarios y funcionarios están con Vamos Corrientes. El partido está con nosotros, no con quienes se apropiaron del sello”. Galarza sostuvo que, a más de dos años de la intervención, aun no hubo diálogo de reconstrucción con el interventor Gabriel Noya: “Siempre dice que es dialoguista, nunca pudimos dialogar; tiene mi teléfono, teníamos que hablar cuando él asumió como interventor (…). Nunca me cerré al diálogo”. A pesar de la fractura, la diputada no descarta reconstruir la unidad partidaria en el futuro: “Después de las elecciones vamos a trabajar por la unidad del Partido Autonomista, con quienes realmente quieran construir. Vamos a dar pelea por el sello, judicialmente si es necesario”, afirmó. Sobre el reciente acto del grupo intervenido, donde se proclamó a Romero Brisco como candidato a gobernador, Galarza afirmó: “Queremos unir el partido, creemos en la construcción partidaria, pero eso es un proceso que no se hace de un día para otro, ni con imposiciones. No se puede imponer una unión partidaria para un fin electoral. Hay que salir y recorrer la provincia (…)”. Finalmente, dejó una definición sobre su compromiso político actual: “Estamos convencidos donde estamos. Elegimos dónde estar. Queremos seguir aportando a la Alianza Vamos Corrientes y a la gestión de Gustavo Valdés para transformar Corrientes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por