14/05/2025 08:40
14/05/2025 08:39
14/05/2025 08:37
14/05/2025 08:36
14/05/2025 08:35
14/05/2025 08:34
14/05/2025 08:32
14/05/2025 08:31
14/05/2025 08:31
14/05/2025 08:30
» Amanecer
Fecha: 14/05/2025 03:51
En diálogo con el equipo de Radio Amanecer, el Ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Roald «Coco» Báscolo, se refirió a la delicada situación que atraviesa la empresa Vicentin, en concurso de acreedores desde hace más de cinco años. El funcionario aseguró que desde su cartera se están realizando gestiones concretas para preservar los puestos de trabajo, en un contexto complejo marcado por demoras judiciales, problemas en el pago de salarios y la paralización de las plantas por decisión del directorio. A pesar del panorama adverso, Báscolo informó que se logró avanzar en acuerdos clave que permiten mantener en funcionamiento las plantas. En este sentido, destacó el respaldo de empresas como la Unión Agrícola de Avellaneda y otras, que comenzaron a aportar materia prima —soja y maíz— para garantizar la operatividad. Gracias a estas gestiones, este martes 13 de mayo se efectivizó el pago del 40% de los sueldos a los trabajadores. El viernes pasado, ocho empresas —entre ellas grandes multinacionales— manifestaron su interés en utilizar las plantas de Vicentin para el procesamiento de soja. Según explicó el ministro, debido a que la capacidad de molienda en San Lorenzo fue superada, se acordó asignar cupos equitativos para que todas las firmas puedan trabajar sin quedar excluidas. “El objetivo es que las plantas funcionen sin inconvenientes hasta fin de año”, remarcó. Además, se están negociando los precios, plazos y la firma de contratos que permitan anticipar fondos para cubrir gastos de mantenimiento y el pago de sueldos. En paralelo, se está elaborando un cronograma de pagos para regularizar los compromisos pendientes con los trabajadores. “Es una situación complicada, pero estamos logrando llevar tranquilidad con las plantas en marcha y los sueldos en curso de pago”, afirmó Báscolo, quien subrayó que este avance es fruto del trabajo conjunto entre el juez del concurso, los interventores, el sindicato, los trabajadores y el gobierno provincial. “La prioridad es cuidar las fuentes laborales y los activos, para que las plantas no salgan del sistema productivo. Mientras tanto, la situación judicial sigue su curso y se resolverá en ese ámbito”, concluyó. Según anticipó, los convenios y contratos definitivos se estarían firmando esta misma semana.
Ver noticia original