13/05/2025 14:35
13/05/2025 14:35
13/05/2025 14:34
13/05/2025 14:33
13/05/2025 14:32
13/05/2025 14:32
13/05/2025 14:31
13/05/2025 14:31
13/05/2025 14:31
13/05/2025 14:30
» Diario Cordoba
Fecha: 13/05/2025 07:32
Los primeros cuatro meses de materialización de la transformación integral de la calle Catalina Marín de Lucena permitirán, en solo unos días, concluir, con la consiguiente reactivación del tráfico, en el tramo comprendido entre las calles Juan Jiménez Cuenca y La Aurora. El equipo de gobierno municipal prevé la finalización completa de los trabajos, «si todo marcha bien», entre «agosto y septiembre» de este año 2025, según ha indicado el concejal de Obras, Javier Pineda. El gobierno local, desde su acceso a la gestión del Ayuntamiento, en junio del 2023, priorizó la reforma total, en una sola fase, de una extensa arteria que conecta el centro urbano con la franja noroeste. La inversión, exclusivamente sufragada con fondos municipales, se sitúa en torno a los 800.000 euros. Numerosas averías La detección de hasta 60 averías en la canalización hidráulica, en un período de tres años, antepuso la ejecución de esta intervención. Una de las premisas básicas reside en la resolución de los severos problemas de accesibilidad, con el establecimiento de una plataforma única. El tramo inicial solo está a falta de ciertos «detalles» y la colocación de la señalética. Al mismo tiempo, con un «buen ritmo», afirmó Pineda, y un elevado número de operarios, prosigue, con un alto porcentaje de ejecución, la actuación en el segundo trazado, desde calle La Aurora hasta calle San Marcos. Próximamente, la empresa Construcciones Pavón, concesionaria de la obra, abordará la realización de esta renovación estética y funcional en la sección delimitada desde la calle San Marcos hasta la calle Ejido Plaza de Toros. Retraso La últimas lluvias han ocasionado un mes de retraso y, previsiblemente, esta incidencia requeriría de una breve prórroga. El tiempo de ejecución original marcaba nueve meses. El alcalde, Aurelio Fernández, durante la visita realizada a esta obra, ha insistido en el «especial interés» del Ayuntamiento por acometer esta obra. Asimismo, ha aludido a «la comodidad y tranquilidad» que reportará en los vecinos y usuarios la reactivación del primer tramo que, a su vez, propiciará «más desahogo» en el tránsito rodado. De igual forma, ha expresado su satisfacción por disponer «de todas las instalaciones renovadas y mejoradas» y «una visión muy bonita en la parte exterior» en una «arteria importante». El proyecto técnico describe, también, la renovación de las canalizaciones de alumbrado público y telecomunicaciones, además de la plantación de árboles y colocación de mobiliario urbano.
Ver noticia original