Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La renovación y Milei refuerzan la idea de que el Pro intentó usar Ficha Limpia como propaganda electoral

    » Elterritorio

    Fecha: 13/05/2025 06:36

    A través de sus redes sociales el ministro de Hacienda Adolfo Safrán se expresó sobre lo sucedido luego del rechazo del Senado a Ficha Limpia dónde los senadores misioneros Arce y Rojas Decut definieron la votación. Por su parte, el presidente Javier Milei se refirió al tema y al rol de los misioneros en una entrevista televisiva lunes 12 de mayo de 2025 | 8:44hs. El proyecto Ficha Limpia, que tenía media sanción de diputados y fue rechazado en el Senador el miércoles pasado, sigue teniendo preponderancia en la agenda política argentina, en la semana previa a la elección legislativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Ley impulsada desde el Pro con retoques de la Libertad Avanza buscaba limitar las candidaturas electorales de personas condenadas por casos de corrupción, y no pudo ser aprobada por el cambio a último momento de la postura de los senadores misioneros del Frente Renovador que decidieron rechazarla. En ese sentido, tanto desde el Frente Renovador de la Concordia como el propio presidente Javier Milei, reforzaron este lunes la idea de que el Pro quiso utilizar la ley de Ficha Limpia como una herramienta de propaganda electoral pergeñada por Mauricio Macri para apuntalar la campaña electoral Porteña del Pro, con Silvia Lospennato como estandarte. Así lo dejaron trascender, desde Misiones en una nota de opinión publicada en el sitio oficial del Frente Renovador y en una declaración pública hecha por el ministro de Hacienda Adolfo Safrán en sus redes sociales. Entre otras cosas, en el sitio oficial del Frente Renovado se afirma que "el guion ya estaba escrito: Silvia Lospennato, bendecida por Mauricio Macri como candidata en CABA, impulsó una ley que, si se aprobaba, la posicionaba como la nueva cara del orden moral, con la Ficha Limpia como estandarte. La ley iba a ser su plataforma. Pero alguien en Misiones leyó la jugada completa, y movió primero. Con un voto silencioso pero decisivo, los senadores del Frente Renovador de la Concordia desactivaron la maniobra impulsada por uno de los actores de la vieja política porteña". Por su lado el presidente Javier Milei, en una entrevista grabada el fin de semana y publicada este lunes en Telefe, se manifestó en la misma línea. En la charla para el programa “A la Barbarossa” también se refirió a los dichos que se le adjudican a Carlos Rovira, acerca de una charla telefónica para consensuar la postura de los senadores misioneros, la que desmintió categóricamente, proponiendo incluso poner a disposición de la periodista su celular para que sea revisado. “Es mentira”, respondió Milei ante la pregunta de la periodista Mariana Brey sobre si había hablado con Carlos Rovira para arreglar la postura de los senadores misioneros. Luego le pidió al edecán presidencial que le acercara el teléfono para mostrárselo a la periodista. La periodista revisó las llamadas y los whatsapp y afirmó no ver ninguna llamado a Rovira. “El periodista dice que alguien le dijo que Rovira había dicho. No es una declaración en on, no es una declaración en off. Es peor que un chimento de peluquería que los impresentables de Clarín lo ponen en tapa sumándose a la campaña de los amarillos”, afirmó Milei reforzando la idea de que utilizaron el tema como una herramienta de campaña. Sobre el proyecto, Milei afirmó que “ese proyecto llevaba mi nombre, me rompí el alma por ese proyecto. Tomé el proyecto de Lospennato, lleno de errores y lo arreglé”, luego afirmó que lo mandó a extraordinarias para diputados y para que llegue al Senado. “El proyecto que fue al Senado es mío, yo le puse el cuerpo”, afirmó . “Era un proyecto en el que estábamos todos comprometidos, y los amarillos que gobiernan hace 17 años la ciudad no lo tienen”, afirmó. Y aseguró que la ley se cayó porque "nunca estuvieron los votos" y allí afirmó que en el PRO "con tal de sacar una ventaja electoral son capaces de decir cualquier barbaridad". “Además, Milei indicó que “esto es lo mismo que me hicieron cuando empecé como diputado nacional, cada vez que transaba el PRO con los kirchnerista me echaban la culpa a mi de una ley que se caía”, afirmó. Así reforzó la idea de que hay un acuerdo entre Cristina Fernández y Mauricio Macri para ensuciarlo. "Cristina logra que no salga ficha limpia, y Macri me ensucia a mi para conseguir una ventajita electoral, eso es la política argentina". Levantando la voz de Misiones* “Ajenos a cualquier grieta o escenario mediático montado por algunos medios de comunicación de Buenos Aires, la semana pasada los representantes de Misiones en el Senado nacional dieron nuevamente una muestra de la independencia política de Misiones y su autonomía con respecto a las estructuras partidarias nacionales”, comienza su publicación Adolfo Safrán a través de sus redes sociales El Ministros de Hacienda es el primer funcionario o dirigente provincial que se refiere de forma directa al tema. Safrán destacó la “orientación estratégica del conductor de la renovación, Carlos Rovira, y los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut”. Luego el Ministro hace el primer señalamiento directo a la idea de que la normativa propuesta era más una herramienta electoral que una idea para mejorar la calidad institucional al decir que “quienes silenciosamente rechazaron una Ley creada a la medida del macrismo, dirigentes que paradójicamente en sus 17 años de gobierno nunca impulsaron una Ley similar en la ciudad de Buenos Aires”, añadió el funcionario. En este marco, hizo hincapié en qué “los misioneros tenemos nuestra propia agenda y nuestras propias preocupaciones”. Nombró la situación de la yerba mate, el comercio fronterizo, la Hidrovía, el Régimen de Zona Aduanera especial, entre otros, “que son los temas que nos interesan y no aquellos que algunos dirigentes porteños pretenden imponernos”. Seguidamente, reforzó la idea de la temática electoral al afirmar que “el Frente Renovador nunca estuvo de acuerdo en modificar leyes electorales, y menos aún en un año electoral, con el solo objetivo de perjudicar o favorecer a un dirigente”. Señaló directamente al titular del Pro como responsable de que el tema se haya vuelto una herramienta de propaganda. “Frente a esta operación de Mauricio Macri, que con la Ley de Ficha Limpia buscaba en un mismo movimiento proscribir cualquier candidatura de Cristina Fernández y a la vez posicionar a su candidata –Silvia Lospenatto, autora del proyecto– en la contienda legislativa de la Ciudad de Buenos Aires, la inteligencia política de Rovira desarmó con un simple movimiento lo que implicaba ser una jugada del macrismo para marcarle la agenda al Gobierno nacional y continuar profundizando su grieta con el kirchnerismo”. Safrán también desacopló del tema la idea de que desde Misiones se le dio una mano a Cristina Fernández de Kirchner para que pueda seguir compitiendo electoralmente en el contexto nacional. “Tampoco esta acción fue por simpatía hacia Cristina Fernández, que recordemos ordenó intervenir el PJ local porque estaba adherido al Frente Renovador, algo que manifiesta claramente que no se trató de una operación con ese sentido”, afirmó el ministro. Safrán detalló que “con el rechazo de esta Ley hecha a la medida de los intereses de la dirigencia porteña, la renovación misionera señala un camino político esperanzador en tiempos de confusión y alta fragmentación de las identidades partidarias”. Adhirió que “en las próximas elecciones, con Mauricio Macri y Cristina Kirchner habilitados ambos para competir, será la sociedad misma con su voto – no el Poder Judicial– quien exprese la depuración necesaria de estos liderazgos y la voluntad de mirar hacia el futuro dejando de lado expresiones políticas que, en su agonía, ya no son más que personalismos sin proyecto”. LOS MISIONEROS PRIORIZAMOS LA AGENDA NACIONAL QUE REALMENTE NOS IMPORTA Ajenos a cualquier grieta o escenario mediático montado por algunos medios de comunicación de Buenos Aires, la semana pasada los representantes de #Misiones en el Senado nacional dieron nuevamente una… pic.twitter.com/0n5lV0bhqK — Adolfo Safrán (@adolfosafran) May 12, 2025 *En colaboración con Tatiana Tangredi

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por