13/05/2025 00:55
13/05/2025 00:51
13/05/2025 00:51
13/05/2025 00:50
13/05/2025 00:50
13/05/2025 00:50
13/05/2025 00:49
13/05/2025 00:48
13/05/2025 00:47
13/05/2025 00:45
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 12/05/2025 20:22
Con dos meses de servicio ininterrumpido y más de 1500 pasajeros transportados, la reactivada línea fluvial que une Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina) se afianza como un importante nexo de conexión regional, reviviendo una histórica tradición. La reactivada línea internacional de pasajeros que conecta las ciudades de Salto, Uruguay, y Concordia, Argentina, cumplió recientemente dos meses de funcionamiento continuo, consolidándose como una opción de transporte fluvial para ambas comunidades. El servicio, que reinició sus operaciones el viernes 14 de febrero desde el puerto salteño, rememora una conexión de larga tradición muy valorada por los habitantes de la región. Según los datos recopilados hasta el domingo 20 de abril, un total de 1512 pasajeros utilizaron esta vía de comunicación. De este número, 701 personas embarcaron en el puerto de Salto, mientras que 811 lo hicieron desde el puerto de Concordia, evidenciando un flujo constante de usuarios en ambos sentidos de la frontera. El servicio es operado por la embarcación «Don Demetrio», con una capacidad para 60 pasajeros por viaje, lo que permite un traslado ágil y cómodo entre ambas orillas del río Uruguay. La travesía tiene una duración aproximada de tan solo 15 minutos por tramo, facilitando los traslados por motivos laborales, familiares, turísticos o comerciales. Actualmente, la línea internacional de pasajeros Salto-Concordia ofrece una frecuencia de cuatro viajes diarios de lunes a viernes, con salidas programadas a las 08:00, 12:00, 14:30 y 18:00 horas. Los sábados, se mantienen tres frecuencias: a las 08:00, 12:00 y 18:00 horas. Los domingos, el servicio opera con dos salidas, a las 08:00 y 18:00 horas, adaptándose a las necesidades de movilidad durante el fin de semana. La continuidad y la buena recepción de esta línea de pasajeros tras dos meses de servicio reflejan la importancia de mantener y fortalecer los lazos de conectividad entre Salto y Concordia, facilitando el intercambio y la integración regional.
Ver noticia original