13/05/2025 01:25
13/05/2025 01:25
13/05/2025 01:25
13/05/2025 01:25
13/05/2025 01:25
13/05/2025 01:24
13/05/2025 01:24
13/05/2025 01:24
13/05/2025 01:24
13/05/2025 01:24
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 12/05/2025 20:16
El ex secretario de Agricultura de la Nación respaldó la gestión del Inta, Senasa, Inti junto a otros organismos estales. Juan José Bahillo respalda el funcionamiento de los entes nacionales de la ruralidad. "En Argentina, estamos viendo con profunda preocupación cómo, bajo una falsa promesa de "eficiencia", se avanza hacia el desmantelamiento de instituciones vitales para nuestro desarrollo. El INTA, INTI, SENASA, INV y el INYM no son meras estructuras; son pilares de nuestra producción, ciencia y el tejido social de nuestras comunidades. Son el resultado del esfuerzo de generaciones y el hogar de técnicos y profesionales de enorme valor", posteó Bahillo en sus redes sociales. El ex secretario de Agricultura de la Nación y antes ministro de la Producción en Entre Ríos aseguró que "desfinanciarlos y desguazarlos no es "achicar el Estado", es debilitar nuestra capacidad de crecer, investigar, exportar y garantizar la calidad de lo que producimos y consumimos. Es dejar a nuestros productores y científicos sin herramientas". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Juan José Bahillo (@juanjobahillo) Agregó que "no defendemos estructuras obsoletas. Creemos en la mejora continua, en la modernización con diálogo, participación y una mirada federal que valore la experiencia acumulada. Es preocupante la posible desarticulación del Consejo Directivo del INTA que podría dejar fuera a instituciones clave como las universidades y el sector productivo. Este vaciamiento representa un retroceso en el aporte de conocimiento, ciencia y tecnología que nuestro INTA necesita para seguir siendo un referente. La inclusión de todos los actores es fundamental para el desarrollo agropecuario". En el cierre, Bahillo opinó que "la política del descarte no soluciona nada, solo profundiza los problemas. Necesitamos un Estado inteligente al servicio del desarrollo argentino, no su destrucción".
Ver noticia original