13/05/2025 05:14
13/05/2025 05:14
13/05/2025 05:14
13/05/2025 05:13
13/05/2025 05:13
13/05/2025 05:12
13/05/2025 05:12
13/05/2025 05:12
13/05/2025 05:11
13/05/2025 05:11
» Misioneslider
Fecha: 13/05/2025 01:25
Persecución y amenazas a exfuncionarios venezolanos en el exterior A través de una presentación judicial, la Fundación Apolo denunció este lunes la existencia de una organización transnacional venezolana del régimen de Nicolás Maduro que persigue y amenaza a exempleados públicos de ese país. La denuncia surgió a raíz de que el joven amenazado, de nombre José Zambrano, se puso en contacto con la Fundación Apolo. Había dejado Venezuela junto a su esposa y su madre, la ex funcionaria venezolana, en 2017. Persecución constante en varios países de Latinoamérica Desde amenazas por redes sociales hasta notas escritas a mano que les enviaban a domicilio, pasando también por la inclusión en listas negras en las que el régimen de Maduro ordenaba la detención de Zambrano, nunca pudieron estar tranquilos. A la mujer, su hijo y su esposa se les unieron luego otros miembros de la familia. El exilio los llevó por varios países latinoamericanos en los que el régimen de Maduro siempre les hizo notar su presencia. Radican en distintos países por seguridad Su madre y su hermano se fueron a vivir a Chile en 2018. Un año más tarde se les uniría su hermana, quien se había quedado en Venezuela. Por su parte, el joven que denunció la persecución se radicó en Argentina en 2018 y vivió en el país hasta mayo de 2024, cuando emigró a Estados Unidos. Amenazas y persecución en Argentina y otros países Según declaró, recibió amenazas en las que le contaban datos de su vida personal y su rutina. Una de las que más sufrió la persecución fue Ivanna, la hermana del joven que denunció el hostigamiento, quien se había ido a vivir a Chile en 2019. Solicitud de asilo político en Estados Unidos Les dijeron que tenían los días contados y mencionaban a sus familiares en las amenazas. La mujer terminó pidiendo asilo político en Estados Unidos y vive allí desde 2021. Denuncia y pedido de protección a disidentes Estamos frente a un caso gravísimo de persecución política ejecutada fuera de las fronteras venezolanas, por una estructura que opera con métodos de inteligencia, acoso sistemático y amenazas contra exfuncionarios o críticos del chavismo, expresó el legislador porteño Yamil Santoro, uno de los referentes de la Fundación Apolo que impulsa la denuncia. Papel del Estado argentino y posibles complicidades Según destacaron desde la entidad, existirían indicios de que la persecución se llevó a cabo a través de una estructura que tiene acceso a información migratoria y de inteligencia que debería estar protegida por el Estado argentino. Además, sugieren que existe una «posible complicidad de funcionarios o filtraciones dentro de organismos oficiales.» Conclusión La denuncia presentada por la Fundación Apolo busca proteger a los exfuncionarios venezolanos perseguidos y evitar que el territorio argentino sea utilizado como plataforma de operaciones para un régimen que persigue y elimina a sus opositores.
Ver noticia original