13/05/2025 04:48
13/05/2025 04:48
13/05/2025 04:48
13/05/2025 04:47
13/05/2025 04:47
13/05/2025 04:47
13/05/2025 04:46
13/05/2025 04:45
13/05/2025 04:45
13/05/2025 04:45
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 13/05/2025 01:24
El 9 de abril cayó el contrato de Caminos del Río Uruguay y desde esa fecha el cuartel está virtualmente desfinanciado. Con loterías y rifas los mismos bomberos buscan fondos para sobrevivir. No hay respuesta oficial y todo parece complicarse. A un mes de quedar sin los fondos de la empresa Caminos del Río Uruguay, el cuartel de bomberos de Ceibas debate su desfinanciamiento, entre el lento andar de las promesas provinciales y la indiferencia de Vialidad Nacional, el organismo que hoy debe garantizar la circulación por las rutas nacionales 12, 14 y 174. “La falta del aporte de Caminos del Río Uruguay ha complicado las finanzas de la entidad” sentencian desde el cuartel, mientras los días corren y empiezan a surgir complicaciones operativas imposible de maquillar. Así las cosas, las cuentas se rotan en busca de oxígeno y las acciones para recaudar fondos empiezan a sucederse. El fin de semana hubo una lotería y ayer lanzaron un bono contribución, que intentarán ejecutar en breve para conseguir los recursos. De esta forma buscan no salir a la ruta con alcancías solidarias. Con el dinero de un subsidio nacional -1.500.000 pesos- se cubrió el combustible de abril, pero se desprotegió la reparación de móviles y en la última capacitación del Plan Nacional de Fuego que se realizó en Gualeguaychú no hubo bomberos de Ceibas. “Decidimos priorizar. El combustible es fundamental para garantizar las salidas” explicaron a R2820. Las gestiones se suceden, se multiplican; no hay estamento sin hablar, pero todo es promesa y en algún caso silencio. En ese escenario los bomberos destacan la ayuda la comuna de Ceibas (unos 100 mil pesos mensuales), al que califican como valioso por el esfuerzo que representa para un municipio de 4 mil habitantes. Las estadísticas oficiales indican que desde el 1° de enero de 2015 a la fecha, los bomberos de Ceibas han intervenido en 1198 accidentes, en 828 incendios, en 34 rescates y cumplieron con 2402 servicios especiales. En 2025 llevan asistidos 58 accidentes, 46 incendios, 7 rescates y 194 servicios especiales. “La situación nos preocupa. Entendemos que hay gestiones que pueden llevar un tiempo. Pero las urgencias no esperan, se suceden y allí estamos. El panorama no es bueno y eso genera incertidumbre. Necesitamos recursos antes que todo resulte asfixiante” reclamaron.
Ver noticia original