12/05/2025 17:24
12/05/2025 17:23
12/05/2025 17:23
12/05/2025 17:22
12/05/2025 17:22
12/05/2025 17:22
12/05/2025 17:22
12/05/2025 17:22
12/05/2025 17:21
12/05/2025 17:21
Parana » Ahora
Fecha: 12/05/2025 12:21
El 9° Congreso Ovni Internacional de Victoria se celebrará entre el 16 y el 18 de mayo bajo el lema “Efecto Autoestopista, te lo llevas a casa”, donde se expondrán los efectos que causa el fenómeno ovni, en cercanía de los testigos, junto al análisis de la ciencia. El evento, organizado por el Museo del Ovni de Victoria y la Comisión de Estudios del Fenómeno Ovni de la República Argentina (CEFORA), nuclea investigadores de la Argentina y personalidades internacionales de la ufología. Este año contará con la presentación como expositor principal el escritor/investigador español, Juan José Benitez, autor de la saga Caballo de Troya, en el marco del lanzamiento de un nuevo libro best seller “Luz de Tungsteno”. Luego de más de 30 años de trabajo de la investigadora Silvia Pérez Simondini y su equipo, el evento se consolidó y en su edición 2025 está organizado en tres días. El viernes 16 a las 22 se hará una observación en el Complejo Victoria del Agua, frente a la Laguna del Pescado, mítica por las apariciones de luces que entran y salen de sus aguas. Las conferencias serán el sábado a partir de las 9:30 en el Cine Teatro Victoria para finalizar el domingo 18 a las 13. Los conferencistas nacionales serán el psiquiatra Néstor Berlanda junto al licenciado Juan Acevedo Peinado (equipo CIFO) dedicados al estudio del fenómeno desde la conciencia, con dos ejes: la situación del testigo como experimentador y el estudio de las culturas originarias sobre manifestaciones impulsadas por estímulos. Daniel López (director del grupo Hemisferio) abordará las tareas de peritajes en cercanías del fenómeno, con los resultados del monitoreo 24/7 de cámaras instaladas en Laguna del Pescado. Juan Pablo Gómez, investigador principal de un caso icónico ocurrido en Bariloche de 1995, presentará nuevos elementos del caso más importante de la Argentina. Además, se presentará una startup -Fénix 4- con el análisis de documentos desclasificados y la presentación en vivo de un experimentador que sufre el efecto autoestopista. Un eje importante del congreso es el rol de la comunicación y el abordaje objetivo de contenidos del fenómeno ovni, con la presencia del periodista Fernando Silva Hildebrandt. La desclasificación de documentos y la puesta en público de los mismos que lleva a cabo CEFORA con la Ley de Acceso a la Información Pública, tendrá como protagonista al Piloto Pablo Ducau junto a Luis Emilio Annino. El Congreso fue declarado de interés legislativo, turístico y cultural, por la Cámara de Diputados y el Senado provincial y por el Concejo Deliberante de la ciudad de Victoria. La organización del evento adelantó que se agotaron las localidades, con casi 400 espectadores provenientes de 10 provincias y países limítrofes, como Chile y Uruguay.
Ver noticia original