12/05/2025 23:02
12/05/2025 23:02
12/05/2025 23:02
12/05/2025 23:02
12/05/2025 23:01
12/05/2025 23:01
12/05/2025 23:01
12/05/2025 23:00
12/05/2025 23:00
12/05/2025 22:59
» Amanecer
Fecha: 12/05/2025 17:23
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora cada 12 de mayo, Jaquelina y Jesica, profesionales del CAPS del barrio Itatí de Reconquista, compartieron con la comunidad su experiencia, compromiso y mirada sobre una profesión que va mucho más allá de lo técnico: se trata de un verdadero acto de entrega. “Nos cuesta hablar de vocación, pensamos que se construye. Pero si es un llamado, es una búsqueda de la esencia de ayudar a los demás, de hacer algo por la comunidad, de servicio y de amor. De chica no pensaba ser enfermera, pero de grande me enamoré de la profesión”, expresó una de ellas con emoción. Las jornadas en el centro de salud no son sencillas: «Suelen ser agitadas. Atendemos una población amplia, más de 20.000 habitantes. Arrancamos a las 7 de la mañana y hacemos controles, atenciones, organizamos todo para brindar lo mejor. También informamos a quienes se acercan sobre vacunas, sus carnets y distintos servicios», relataron. Más allá de las tareas asistenciales, ambas profesionales coinciden en que el rol de la enfermería es también educativo y preventivo: “Es importante trabajar en los hábitos de higiene y en prácticas que tengan impacto positivo en la salud. Por eso insistimos en la promoción y prevención de enfermedades”. Asimismo, destacan la importancia de la escucha activa, el respeto y la atención humanizada: “Brindamos una atención integral y entendemos que detrás de cada padecimiento hay una historia. La empatía y el diálogo son claves para un verdadero cuidado de la salud”. Desde el CAPS B° Itatí, Jaquelina y Jesica representan a tantas y tantos enfermeros que cada día dedican su labor con entrega y humanidad. Hoy, más que nunca, su tarea merece ser reconocida y valorada.
Ver noticia original