Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concejales de JxER respaldan creación de OSER: “Esta reforma no es solo técnica, es ética”

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 12/05/2025 11:47

    Silvia Campos, Maximiliano Rodríguez Paulín, Rosana Toso, Pablo Donadio y Fabián Carbajal, concejales del Bloque de Juntos por Entre Ríos (JxER) de Paraná, expresaron su “respaldo absoluto y decidido a la iniciativa del gobierno provincial de avanzar en la creación de una nueva obra social, OSER, que reemplazará al IOSPER y pondrá fin a años de corrupción, desidia y privilegios”. En un comunicado de prensa enviado a ANALISIS, los ediles paranaenses plantearon que “la reforma que se impulsa no sólo representa una respuesta necesaria ante la grave situación financiera y administrativa que atraviesa la actual obra social, sino que constituye una medida responsable y orientada a garantizar un sistema de salud justo, eficiente y sostenible para los entrerrianos”. Remarcaron al respecto que “el diagnóstico presentado por las autoridades provinciales es contundente: un déficit operativo mensual de $2.000 millones durante 2024; una deuda acumulada de $42.000 millones; demoras en el pago a prestadores y contratos sin justificación. A esto se suman denuncias por sobreprecios en medicamentos, sueldos millonarios para las autoridades del directorio anterior y una profunda falta de transparencia”. Asimismo, consideraron que “el proyecto de ley para la creación de la OSER propone una estructura de conducción profesional, con límites estrictos a las remuneraciones, auditorías periódicas, publicación obligatoria de datos y una administración basada en la eficiencia y la rendición de cuentas. El objetivo es claro: devolverles la obra social a los afiliados y terminar con décadas de ineficiencia, oscuridad y privilegios injustificables”. “El IOSPER que conocimos ya no puede seguir existiendo. Los entrerrianos merecen una obra social que funcione, no una estructura inflada para sostener privilegios. Esta reforma no es solo técnica: es ética. Estamos frente a una oportunidad histórica para devolverle la dignidad a un sistema que fue saqueado durante años por intereses mezquinos”, sentenciaron. “Desde Juntos por Entre Ríos creemos en una política pública basada en la transparencia, el compromiso y la responsabilidad, por eso apoyamos decididamente este giro profundo que marcará un antes y un después. Los trabajadores activos, jubilados y pensionados merecen una cobertura de salud digna, moderna y transparente, alejada para siempre de manejos ineficientes y discrecionales. Llamamos a todas las fuerzas políticas a acompañar sin especulaciones esta transformación profunda y necesaria”, concluyeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por