12/05/2025 10:56
12/05/2025 10:56
12/05/2025 10:55
12/05/2025 10:54
12/05/2025 10:54
12/05/2025 10:54
12/05/2025 10:54
12/05/2025 10:53
12/05/2025 10:53
12/05/2025 10:53
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/05/2025 08:30
La Luna cautivó con una postal de ensueño Postales de la Luna en Paraná. La llegada Luna llena en mayo, conocida tradicionalmente como “Luna de flores”, según un tradicional calendario indio norteamericano, marca no solo un evento visualmente cautivante sino también un punto de referencia en el calendario astronómico del año. La Luna en Paraná. Elonce El fenómeno, observable a simple vista desde cualquier ciudad del mundo, tiene lugar durante la presente jornada y dejó una postal de ensueño en pleno amanecer en la capital entrerriana. Postal de la Luna en Paraná. Elonce La cámara de Elonce ubicada en el Islote Curupí captó la Luna mientras se ocultaba detrás de un edificio, cuando faltaban algunos minutos para que el Sol comience a asomar en el horizonte. Postal de ensueño en Paraná. Elonce Luna de flores Este plenilunio recibe su nombre de las tribus algonquinas, que asociaban el florecimiento abundante de la primavera en el hemisferio norte con la aparición de la luna llena en esta época del año. Postal de la Luna en Paraná. Elonce A pesar de su nombre evocador, la Luna de flores no muestra un color especial. Sin embargo, cuando aparece cerca del horizonte, puede lucir tonalidades entre amarillas y anaranjadas debido a la dispersión de la luz solar en la atmósfera. Última microluna Además de ser la Luna de flores, este plenilunio tendrá otra particularidad: es la última microluna del año 2025. Se trata de un fenómeno donde la Luna llena ocurre en el apogeo, es decir, en el punto de su órbita más alejado de la Tierra. Esto provoca que el satélite natural de la Tierra se vea aproximadamente un 10% más tenue y un 2% más pequeño que en una luna llena promedio. No obstante, la diferencia será apenas perceptible para el ojo humano. Más noticias
Ver noticia original