Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Descubriendo la Historia del Litoral Murciano: ‘La Cartateca’ y la II República

    Federal » El Federaense

    Fecha: 12/05/2025 07:14

    ‘La Cartateca’ se ha convertido en un referente fundamental para entender una de las etapas más complejas de la historia de España, la II República y la Guerra Civil. Su anfitrión, José Ibarra, ha dedicado un espacio esencial en su programa para presentar el tercer tomo de la vital obra Mediterranía, un proyecto monumental que lleva años en desarrollo gracias al esfuerzo conjunto de historiadores locales, coordinados por Francisco Velasco. Un Compendio de Historiografía Esta reciente publicación, editada por Nova Spartaria, ofrece una nueva perspectiva sobre la historia de esta región, enfocándose no solo en la ciudad de Cartagena, sino extendiéndose a otros lugares emblemáticos como Águilas, Mazarrón, San Javier, La Unión, Fuente Álamo, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, y Torre Pacheco. Este enfoque multidimensional permite una comprensión más rica y completa de cómo se vivieron los acontecimientos históricos en el litoral murciano. Importancia del Proyecto Investigación Colaborativa: El trabajo en equipo de varios historiadores ha permitido reunir conocimientos diversos, brindando un panorama más amplio. El trabajo en equipo de varios historiadores ha permitido reunir conocimientos diversos, brindando un panorama más amplio. Perspectiva Regional: Comprender la historia de la II República y la Guerra Civil desde diferentes localidades enriquece el análisis histórico. Comprender la historia de la II República y la Guerra Civil desde diferentes localidades enriquece el análisis histórico. Preservación del Legado: Este tipo de publicaciones asegura que las futuras generaciones tendrán acceso a este importante patrimonio cultural. La obra Mediterranía se presenta no solo como un libro, sino como un legado que busca fomentar el conocimiento y la reflexión sobre un periodo decisivo. Sin lugar a dudas, se convierte en una herramienta indispensable para estudiantes, investigadores y cualquier persona interesada en profundizar en la historia de la región de Murcia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por