13/05/2025 18:53
13/05/2025 18:52
13/05/2025 18:52
13/05/2025 18:52
13/05/2025 18:52
13/05/2025 18:52
13/05/2025 18:51
13/05/2025 18:51
13/05/2025 18:51
13/05/2025 18:50
Parana » InfoParana
Fecha: 11/05/2025 19:41
Durante abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas aumentaron un 3,7% interanual a precios constantes, según un relevamiento nacional. Sin embargo, en la comparación mensual desestacionalizada, se observó una contracción del 1,8%, lo que marca la persistencia de un contexto económico desafiante para el sector. En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las ventas pyme reflejan una variación positiva del 14,9%, impulsadas principalmente por ciertos rubros que mostraron reactivación estacional. Perfumería lideró las subas con un 9,1% interanual en abril, seguida por Alimentos y bebidas, que creció 6,3%. Este último rubro es el de mayor crecimiento acumulado en el año, con un 19,8%. El informe destacó que el 86,7% de los empresarios encuestados considera urgente que el Gobierno implemente una reducción impositiva para sostener al sector pyme. Además, reclamaron políticas para estimular la demanda interna, ya que la baja capacidad de consumo sigue siendo una barrera importante para la actividad comercial. Pese al leve repunte interanual, los comerciantes advirtieron sobre márgenes de rentabilidad muy reducidos, debido al aumento de los costos de servicios, alquileres e impuestos. Muchos negocios informaron haber vendido sólo lo indispensable, y aunque algunos percibieron cierta mejora, predomina un clima de incertidumbre. Para afrontar el escenario actual, la mayoría de los comercios optó por diversificar su oferta de productos y reducir gastos operativos. Con una mirada hacia el futuro, el 56,7% de los encuestados se mostró optimista y cree que la situación económica de su empresa mejorará en los próximos doce meses. El sector Textil e Indumentaria lideró las expectativas positivas (63,2%), seguido por Farmacia (58,2%).
Ver noticia original