Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El día que Pepe Mujica recibió en Salto al tren que había partido desde la ciudad de Concordia

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 13/05/2025 18:52

    El acto se desarrolló en Salto, donde la presidenta Cristina Fernández llegó tras subirse en la estación de Ayuí, en la zona de la represa, al “Tren de los Pueblos Libres”, junto a toda una delegación de funcionarios provinciales, encabezados por el entonces gobernador Sergio Urribarri y el intendente Gustavo Bordet.En la vecina ciudad uruguaya la esperaba su par, José "Pepe" Mujica. Ambos mandatarios dejaron formalmente reactivado el servicio ferroviario que después de 30 años, volvió a unir (aunque por poco tiempo) las dos naciones sudamericanas.Al momento de hacer uso de la palabra en aquel acto inaugural, Mujica se refirió a su país vecino, diciendo: “Pueblo argentino, son parte de nuestro propio pueblo, nacido de las mismas contradicciones, de los mismos dolores”.Delante de la presidenta Cristina Fernández, aclaró que “nadie debe de abdicar de su independencia, pero hay que entender con franqueza para que la casa chica pueda perdurar con notoria independencia, se precisa un gran alero común”. El presidente uruguayo afirmó que eso es necesario para “que cobije toda la casa chica, para el mundo que va a venir”, aseverando que “esto simboliza este ferrocarril”, cerrando su discurso con un” “gracias, Presidenta y gracias pueblo argentino”.En sus inicios, el servicio podía conectar la localidad bonaerense de Pilar, pasar por Concordia y de allí seguir hasta la localidad uruguaya de Salto, cubriendo así una distancia de 495 kilómetros. El proyecto luego se extendería hasta Paysandú, pero nunca llegó a la aspiración de llegar hasta Montevideo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por