Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tristeza: a los 76 años murió el teatrista rosarino Quique Alacid, uno de los creadores del recordado grupo El Tábano

    » El Ciudadano

    Fecha: 11/05/2025 14:50

    La comunidad artística rosarina despide por estas horas, con profundo pesar, al actor, músico y artista plástico local Enrique Quique Alacid, formado entre otros ámbitos en el contexto del Movimiento Latinoamericano de Teatro Popular, quien falleció a los 76 años. Médico de profesión, cinéfilo aficionado y fervoroso hincha de Newell’s Old Boys, fue uno de los grandes referentes del teatro popular y callejero surgido en Rosario en la post dictadura, con una vasta experiencia que comenzó en sus años de estudiante universitario. “Con profundo pesar despedimos a Quique Alacid, entrañable actor, director y artista plástico, figura emblemática del teatro popular rosarino. Su vida estuvo dedicada al arte en todas sus formas, pero fue integrante del grupo El Tábano e impulsor de numerosos espacios colectivos. Se lo recordará por ser un ferviente defensor de una cultura transformadora para la comunidad”, publicó a modo de despedida la Asociación Argentina de Actores y Actrices en sus redes sociales. En 1996, en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, un médico-actor y su mujer, Enrique Alacid y Mónica Parra, comenzaron a enseñar teatro callejero con lenguaje murguero, una estrategia proveniente del Movimiento Latinoamericano de Teatro Popular en el que la pareja estaba inscripta. Con el tiempo, decidieron centrarse en el armado de una murga. Así, nacía la murga El Tábano que, como otras agrupaciones de la época, como Del Bajo Fondo y Los Sin Dueño, entre más, realizó un trabajo de investigación, de abandono de la técnica rudimentaria del Teatro Popular e incursionó en la pantomima, en la música y en la búsqueda de una dramaturgia propia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por