Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Realizaron un almuerzo para Pacientes oncológicos de la ciudad

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 11/05/2025 14:16

    Bajo el sol de otoño y con un clima ideal, el Centro de Día de Cara al Sol fue escenario de un almuerzo muy especial. Pacientes oncológicos que viajan cada día en la Unidad de Traslado Municipal para recibir tratamiento en Concepción del Uruguay compartieron una jornada de encuentro, música y alegría. Del evento participó el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, quien compartió el almuerzo con los presentes y expresó: “Este tipo de eventos te llenan el alma. Es una oportunidad para darnos fuerzas entre todos y valorar la vida desde otro lugar. Uno a veces se hace problemas por cosas menores y estas experiencias te dan ganas de vivir más plenamente”. La sobremesa estuvo animada por el músico local Adrián Soria, quien con clásicos de la música logró que todos se sumaran al baile. Puede interesarte Hacia el final del evento, el intendente Mauricio Davico se hizo presente para acompañar el cierre de la jornada y compartir un momento con los vecinos. Durante su mensaje, el intendente expresó: “Desde que iniciamos este servicio en agosto, sabíamos que era una decisión lógica y necesaria. No podíamos seguir más con la incertidumbre de si iba a haber transporte o no, así que compramos una Sprinter equipada con todas las comodidades. Pudimos hacerlo gracias a todos los ciudadanos que pagan sus impuestos y a un equipo de trabajo maravilloso que se encarga cada día de que este servicio funcione como corresponde”. Davico también reconoció especialmente la labor del personal municipal: “Destaco profundamente el compromiso de todos, desde los choferes hasta los responsables del área de Salud. Agradezco a Juani Olano y a Estefanía Villanueva, quien le pone el alma a esta tarea todos los días, y a todo el equipo que trabaja con humanidad y profesionalismo. Cuando alguien hace bien su trabajo, lo justo es reconocerlo, y este servicio es, ni más ni menos, lo que corresponde hacer como gestión municipal”. Puede interesarte Estefanía Villanueva, enfermera y referente del servicio de traslado oncológico, explicó cómo funciona esta herramienta de acompañamiento: “Desde agosto del año pasado hasta ahora, más de 60 personas han sido parte de la Unidad de Traslado. Se generó un grupo muy lindo que llamamos Unidad Esperanza, donde además de acompañarlos al tratamiento buscamos contenerlos, hacer más llevadero el proceso con actividades, juegos y palabras de aliento”. Villanueva también destacó que el servicio surge del compromiso municipal y de la necesidad concreta de una vecina, Verónica, la primera pasajera del grupo. “Desde ese momento empezamos a organizarnos, nos reunimos todos los meses, hacemos peñas, festejamos cada pequeño logro. Hay pacientes que están solos, y esto también es una red de contención”, comentó. Las personas interesadas en acceder al servicio pueden comunicarse a través de la Subsecretaría de Salud al 3446 51524.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por