Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta invierte más de 70.000 euros para rehabilitar el antiguo casino de Espiel para usos culturales y sociales

    » Diario Cordoba

    Fecha: 12/05/2025 10:59

    La secretaria general de Administración Local de la Junta de Andalucía, María Luisa Ceballos, acompañada por la delegada territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Raquel López, ha visitado el municipio de Espiel para conocer la evolución de las obras financiadas a través del programa Meinfra, una línea de ayudas destinada a la mejora de infraestructuras locales impulsada por la citada Consejería. Según informa la Junta, Ceballos fue recibida por el alcalde de Espiel, Antonio Bejarano, y el equipo técnico del Ayuntamiento, quienes detallaron los trabajos de reforma llevados a cabo en el antiguo casino del municipio. Este edificio, con gran valor patrimonial, ha sido restaurado con una subvención de 30.000 euros aportada por la Junta. Las obras han incluido la restauración de la puerta principal y el acondicionamiento del interior, con el objetivo de convertir el espacio en un lugar polivalente para actividades culturales y de innovación. “El edificio es magnífico y será un sitio para usos culturales, museísticos y todo aquello que se necesite en la comarca”, ha destacado Ceballos, quien ha subrayado el carácter innovador del proyecto. “Espiel es un referente en la provincia en cuanto a desarrollo industrial, seguramente por su pasado minero”, ha añadido. Otras mejoras urbanas Además de esta actuación, el municipio ha recibido una inversión de 40.607 euros a través del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) de 2024 para otras mejoras urbanas, como la reordenación de la zona noroeste de El Paseo y la adecuación del acerado en la calle Ramón y Cajal. Ceballos ha señalado que estas inversiones no sólo buscan modernizar las infraestructuras locales, sino también reforzar los servicios públicos y fomentar el arraigo de la población. “A través de estos fondos, lo que buscamos es complementar los servicios públicos para facilitar que esta comarca siga avanzando”, ha afirmado. También ha recalcado el papel del PFEA en un objetivo clave para el mundo rural: “asentar la población en su municipio”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por