12/05/2025 12:36
12/05/2025 12:36
12/05/2025 12:36
12/05/2025 12:36
12/05/2025 12:36
12/05/2025 12:35
12/05/2025 12:35
12/05/2025 12:34
12/05/2025 12:34
12/05/2025 12:34
» El litoral Corrientes
Fecha: 11/05/2025 14:12
“Creemos que ficha limpia tiene que salir, es algo que la sociedad demanda” Sonia Rojas Decut, senadora por Misiones Desde estas páginas hace tiempo venimos sosteniendo la existencia de vasos comunicantes entre el gobierno y el kirchnerismo. Una relación clandestina pero casi carnal, como la de los amantes, salvo que el combustible no es la pasión sino la mutua conveniencia. Esa relación no es lineal, pasa por buenos y malos momentos, como en las parejas, vió? A veces se pactan cosas que no terminan concretándose, como el acuerdo de Ariel Lijo, otras, como el archivo de Ficha Limpia, sí. Pero el dato esencial de esa relación putativa es la simulación. Simulo pelearme con arrojadizos posteos por la red X, pero sólo es el condimento de la escena “pour la galerie” montada para los giles de la tribuna. Hay que avisarle al gobierno que se le nota la enagua bajo el vestido. No todos somos tan ingenuos, conocemos ya la mecánica libertaria que, como el tero, canta en un lado y pone el huevo en otro. Javier Milei y sus adláteres han hecho de la doble moral y el mensaje ambiguo, instrumentos fundamentales de su política contra la “casta política”. La insultan permanentemente, pero no se cansan de pactar con ella, por supuesto con los métodos “non sanctos” del apriete financiero a las provincias, de la dádiva a los gobernadores, o simplemente del “toma y daca” de bolsillo a bolsillo. Mientras tanto, la oposición dialoguista, no se sabe si por ingenuos, inútiles o vivillos, se traga sapos a diario cuando ven pasar la pelota por arriba de sus cabezas sin siquiera tocarla. El juego es sólo entre extremos, el libertarismo y el kirchnerismo. Supuestamente, Javier Milei vino a poner moral dónde no la había, la política. Vino a romper viejos nudos de corrupción, a desatar acuerdos de “casta” entre los partidos tradicionales que desde hace más de cincuenta años dominan el paisaje legislativo. Por lo menos, eso dijo. “Milei y Cristina mantienen una relación clandestina de amantes, dónde el combustible no es la pasión sino la mutua conveniencia”. Pero, déjeme decirle doña Rosa, que la están engañando, como a todo el pueblo argentino. Probablemente (veremos más adelante) no exista el robo descarado de los tiempos de Cristina presidenta, pero los libertarios han terminado de corromper a la política. Antes, el peronismo imponía sus mayorías y sanseacabó. Hoy, los votos legislativos “están en el mercado”, se compran y se venden como papas y cebollas, dónde, obviamente, existe un comprador monopólico: el gobierno. Y muchas papas y cebollas ofertadas, los legisladores. Y si no, pregunten a algunos senadores que se desgañitan sosteniendo una postura, para luego terminar votando en contra de sus propios proyectos. Cualquier similitud con la realidad no es pura casualidad. Si no creen, Carlos Saúl Menem los podrá sacar de su agnosticismo. Dijo en vida, cómo premonición de lo que luego sucedería con Javier Milei, que “cuando alguien va a la mesa de uno y entra a hablar de honestidad, y entra a hablar de moral y de ética, cuando se va…hay que contar los cubiertos”. Un sabio el riojano. El camino de Ficha Limpia no estuvo pavimentado. Al contrario, lleno de un barro pegajoso que empantanó a toda la política, oficialismo y oposición, para terminar en el cajón de los malos recuerdos. Varias postergaciones sufrió el tratamiento del proyecto inicial de Silvia Lospenatto (PRO), el poder ejecutivo torpedeó las sesiones con el argumento que iría a presentar una nueva propuesta. Lo hizo tan tarde, que el tiempo favoreció a Cristina. Diputados dio media sanción y en el Senado quedó encajonado. Finalmente, cuando se hacía ineludible su tratamiento, el presidente hizo lo que siempre hace cuando quiere torpedear su propio proyecto: hacer jugar a los “aliados” aunque en el juego esos legisladores terminen de perder el poco prestigio que les queda, si es que algo les queda. “El presidente tiró la piedra pero escondió la mano. Mandó a sus aliados misioneros, a restarle el voto que le faltaba al proyecto de Ficha Limpia” Sin mancharse las manos, los libertarios votaron por la sanción de Ficha Limpia, pero bajo la mesa tenían abrochado el voto negativo o la ausencia de dos “amigos”: los senadores por Misiones Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que días antes habían jurado y perjurado que votarían a favor del proyecto. Ese doble juego, producto de una moral oportunista, fue siempre el mecanismo que el presidente utiliza para “convencer” a legisladores de otras bancadas a cumplir con sus deseos. Milei tira la piedra pero esconde la mano, y las únicas manos que se ven son la de los diputados o senadores que le hacen el juego, al precio de una contraprestación barata. Los legisladores del oficialismo misionero siempre jugaron a favor del presidente. Obviamente no gratis, azuzados por el gobernador Hugo Passalacqua, perteneciente al Frente Renovador de la Concordia Social (el mismo al que pertenecía el diputado pedófilo), cuyo líder es el exgobernador Carlos Rovira. La pregunta es ¿por qué no le avisaron a los senadores misioneros para que no se llenen la boca con el apoyo a Ficha Limpia y luego terminen jugando en contra? ¿Avisarles? Sólo reciben órdenes, aunque terminen incinerados. Es que no es para menos, la necesidad tiene cara de hereje. De acuerdo a informes oficiales de la Jefatura de Gabinete, de los veinticuatro distritos, sólo diez recibieron ATN (aportes del tesoro nacional no reintegrables). ¿A qué no adivinan cual fue la provincia que más recibió? Sí, acertaron: Misiones, por un total, de enero a octubre de 2024, de 13 mil millones de pesos, seguida por Entre Ríos, gobernada por el prolibertario Rogelio Frigerio y Tucumán, liderada por el amigo peronista Osvaldo Jaldo. “De haberse sancionado la ley de Ficha Limpia, probablemente la hubieran declarado inconstitucional por violar el principio de inocencia (art. 18 C.N.), que sólo se destruye con la intervención final de la Corte”. El proyecto no se aprobó por un solo voto. Imaginen el costo de la vuelta de campana de los senadores misioneros. Uds. me dirán: ¿cuál es el interés del presidente Milei en preservar la posibilidad de Cristina candidata? Primero: uno de orden general: el peronismo siempre tiene fuerzas legislativas importantes, y no se sabe cuándo se las necesitará. La designación de los cortesanos está pendiente. Segundo: al presidente le conviene electoralmente polarizar con Cristina, en tanto el centro se disuelve (radicales, Pro, y demás). A Cristina también, evita la cierta posibilidad de un largo tiempo entre rejas. Todos contentos: Milei con más legisladores y Cristina suelta contante y sonante. Cartón lleno. Los fueros que Cristina necesitaba, están a disposición, una candidatura y la posterior elección la blindan definitivamente de las eventualidades judiciales. “La jefa sigue en cancha”, festejaron en Unión por la Patria. Hago un paréntesis para decir que, en el caso que Ficha Limpia se hubiese convertido en ley, casi seguramente hubiera sido declarada inconstitucional por violar el principio de inocencia del art. 18 de la Constitución Nacional, principio que se quiebra a través de una sentencia firme y definitiva (sólo se alcanza en la Corte y no en la segunda instancia judicial), conforme reiterada jurisprudencia. Fin. Todos contentos, menos la república.
Ver noticia original