Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Salta: Éxito y descoordinación en el PJ según Gustavo Sáenz

    Federal » El Federaense

    Fecha: 12/05/2025 12:36

    En un clima de análisis político tras las elecciones legislativas del pasado domingo, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su satisfacción con los resultados que, según él, evidencian un claro respaldo de la ciudadanía hacia su gestión. En una entrevista concedida a Radio Mitre, subrayó la importancia de estas elecciones intermedias y el mensaje que dejan. “La elección fue un éxito rotundo. Ganamos 11 de los 12 senadores en juego y 20 de 30 diputados, lo que claramente muestra que la gente está con nosotros”, afirmó entusiasta el mandatario. No obstante, Sáenz no dejó de señalar las dificultades que enfrentó en la capital, donde la fuerza de La Libertad Avanza se alzó con un escaño en el Senado. Atribuyó este desliz a la “nacionalización” de la campaña electoral, un fenómeno que complicó la batalla local. También dedicó palabras a la situación del Partido Justicialista (PJ), específicamente a la intervención realizada por Cristina Fernández de Kirchner que, según él, afectó significativamente las elecciones. Análisis de la Derrota del PJ El gobernador enfatizó la notable caída de otras fuerzas políticas: “El Pro y el radicalismo han desaparecido en estas elecciones. En contraposición, el PJ intervenido por Cristina solo obtuvo un 6%. Es preocupante, ni un concejal lograron en toda la provincia”, insistió Sáenz, que se muestra cada vez más crítico hacia el liderazgo de la ex presidenta. Reflexiones de Juan Manuel Urtubey Por su parte, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, también aportó su perspectiva sobre los resultados. En declaraciones a AM530, Urtubey consideró que lo sucedido revela un desgaste en el respaldo hacia La Libertad Avanza y que el PJ ha llegado al peor momento de su historia en Salta. “La situación es alarmante. No hay ningún antecedente en el que el partido no haya obtenido representación en concejos, senadores o diputados”, declaró, y agregó que ahora el resto de las fuerzas debe enfrentar el reto de estar a la altura de las expectativas del electorado, que ha disminuido su apoyo al gobierno nacional de casi un 30% en comparación con años anteriores. Ambos líderes políticos coinciden en que estos resultados son un reflejo del actual clima político en el país, donde las fuerzas tradicionales están enfrentando desafíos significativos y donde el votante busca nuevas propuestas y respuestas a sus demandas cotidianas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por