12/05/2025 18:32
12/05/2025 18:31
12/05/2025 18:31
12/05/2025 18:31
12/05/2025 18:31
12/05/2025 18:31
12/05/2025 18:31
12/05/2025 18:31
12/05/2025 18:31
12/05/2025 18:31
Federal » El Federaense
Fecha: 12/05/2025 12:36
Este domingo, la Provincia de Chaco vivió una jornada electoral que resultó decisiva para el futuro político de la región. La alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza se alzó con la victoria, obteniendo el 45.27% de los votos, lo que se tradujo en 8 bancas en la Cámara de Diputados. Encabezados por Julio César Ferro, esta coalición, que aglutina a figuras como el Gobernador Leandro Zdero, logró superar al frente peronista, liderado por Jorge Capitanich, que quedó en segundo lugar con un 33.49% de los sufragios. Un panorama electoral marcado por el ausentismo La participación ciudadana fue notablemente baja, con solo el 51.46% de los 1.012.034 votantes habilitados presentándose a las urnas, consolidando este proceso electoral como uno de los menos concurridos en la historia chaqueña. El impacto de los resultados en la política chaqueña El resultado fue un reflejo de los deseos de los ciudadanos por un cambio y oportunidades, situación reconocida por el propio Zdero: “Hoy ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede”. Durante su discurso, destacó la importancia de la transparencia en la gestión y el deseo de dejar atrás los problemas del pasado. Por su parte, Capitanich no pudo ocultar su decepción ante los resultados iniciales y comentó sobre la campaña electoral negativa que se había vivido. Juzgó que la política se había vuelto incompatible con la democracia a raíz de los ataques y descalificaciones que sufrían su partido y sus candidatos. La consolidación de Primero Chaco, liderada por Atlanto Honcheruk y Magda Ayala, como una tercera fuerza con un 11.28% de los votos, demuestra un cambio en el panorama político de la provincia. “Este espacio tiene muy poco tiempo de vida, pero estamos aquí para quedarnos”, afirmó Ayala. Así queda la nueva Legislatura chaqueña Con esta elección, la composición de la Legislatura cambia, manteniendo la mayoría el oficialismo con 16 bancas, una clara manifestación del apoyo popular que han recibido, mientras que el peronismo se queda con 14 bancas y Primero Chaco suma 2.
Ver noticia original