12/05/2025 06:34
12/05/2025 06:33
12/05/2025 06:33
12/05/2025 06:33
12/05/2025 06:33
12/05/2025 06:33
12/05/2025 06:33
12/05/2025 06:32
12/05/2025 06:32
12/05/2025 06:32
Parana » ER 24
Fecha: 11/05/2025 09:20
ÚLTIMO MOMENTO | Michel se baja del Senado, Bahl lo reemplaza y se recalienta la interna del PJ: Frigerio, expectante En un giro tan anunciado como inevitable, Guillermo Michel habría desistido de su precandidatura al Senado nacional. La decisión se cerró en las últimas horas, luego de semanas de resistencia interna, desplantes de intendentes clave y el rechazo explícito de dirigentes históricos del peronismo entrerriano. La ausencia de respaldo territorial —sumada a su exposición por la causa de los contratos truchos— terminó por aislarlo. Rosario Romero, José Eduardo Lauritto, Adrián Fuertes y otros referentes dejaron claro que no estaban dispuestos a subirse a ese tren. Ni a acompañarlo en la boleta ni a prestarle estructura. El mensaje fue directo: sin construcción política real, sin representación territorial, no alcanza con dólares. A cambio, Michel mantendría su lugar en la lista como primer candidato a diputado nacional, garantizando así su aporte financiero a la campaña. La candidatura al Senado recaería entonces en Adán Humberto “Beto” Bahl, exintendente de Paraná y excandidato a gobernador en 2023, quien hasta ahora se había mantenido en la retaguardia, tras la derrota ante Frigerio. El retorno de Bahl al escenario electoral no es casual. Su figura es leída como un intento de recomponer el frente interno del PJ con un nombre “con experiencia de gestión”, aunque no exento de críticas. Integra el mismo sector que condujo al peronismo a la derrota electoral de 2023, junto a muchos de los que hoy pretenden reciclarse en nuevas listas sin revisar sus errores. La elección de Bahl busca aplacar la tensión, pero corre el riesgo de ser leída como más de lo mismo con otra cara. En paralelo, la movida deja a Rogelio Frigerio en una posición cómoda: el peronismo dividido, con acuerdos forzados, y sin una narrativa renovadora que lo saque del retrovisor. “Se están ordenando a último momento, con los mismos que ya perdieron”, deslizan desde la Casa Gris. Mientras tanto, en los territorios, la militancia observa con desconfianza. Sin reglas claras, sin primarias reales, y con los armados cerrándose entre pocos, la amenaza de la abstención o el corte de boleta vuelve a asomar.
Ver noticia original