12/05/2025 13:28
12/05/2025 13:28
12/05/2025 13:28
12/05/2025 13:27
12/05/2025 13:27
12/05/2025 13:27
12/05/2025 13:27
12/05/2025 13:26
12/05/2025 13:26
12/05/2025 13:26
Parana » Cuestion Entrerriana
Fecha: 12/05/2025 06:32
El oficialismo de San Luis ganó este domingo las elecciones legislativas en la provincia y el gobernador Claudio Poggi pasó sin sobresaltos su primer plebiscito tras volver al poder en 2023, en una jornada clave de cara a las reformas que planea impulsar desde su gestión. Del otro lado del ring, el peronismo jugó fragmentado y La Libertad Avanza (LLA) no se presentó de manera oficial. De los cuatro senadores provinciales que se renovaban, el frente del gobernador se anotó victorias en Belgrano, Pedernera y San Martín, mientras que en Ayacucho animaron un duro duelo con el peronismo. En cuanto a la categoría diputados, Ahora San Luis ganó en Belgrano, Pueyrredón y Jujuy. Por su parte, el Frente Justicialista se alzó con el triunfo en Dupuy y Pringles. Por su parte, Juan Koslay, Los Manantiales, Luján, Naschel y Unión eligieron intendentes. En todos los casos, se impuso Ahora San Luis, de Poggi. Detrás de los frentes mayoritarios, que tal como se esperaban hegemonizaron el centro del ring, quedaron: NOS (2,05%); Frente por la Justicia Social (1,90%); Proyecto Clase Media (1,53%); Movipro (1,34%); San Luis Futuro (1%), Frente de Izquierda y los Trabajadores (0,82%) y Movimiento Renovación Chacabuco (0,49%). La jornada tuvo como novedad el debut de la Boleta Única Papel, parte de la reforma política impulsada por Poggi, que incluyó la supresión de las Primarias Abiertas y Simultáneas (PAS) y de la ley de Lemas. Dentro de la oferta electoral, cabe destacar la performance de los dos espacios libertarios, que sumaron 14% entre ambos. Sin presencia oficial de LLA, que decidió no jugar en medio de una guerra entre sus tribus, sus partidarios quedaron fragmentados. Por un lado, el presidente del partido, el diputado nacional Carlos D’alessandro, impulsó a “Tercera Posición”, nombre de curiosa tónica peronista, mientras que los sectores refractarios, a los que se vincula con senador Germán Abdala, hicieron lo propio con “Viva la libertad, carajo”. En el balotaje presidencial del 2023, Javier Milei obtuvo un triunfo aplastante frente a Sergio Massa en territorio puntano: 67,9% a 32%. Ese año, también, terminó la hegemonía de los Rodríguez Saá, con la caída del espacio de Alberto frente a Poggi, quien había gobernado la provincia entre 2011 y 2015 bajo el paraguas de los hermanos. Hoy, pese al vínculo sanguíneo, Adolfo Rodríguez Saá respalda al mandatario. El comicio de este domingo no solo le importa al gobernador porque representa un plebiscito a su gestión, sino también porque de la conformación de la Legislatura dependerá su agenda de reformas. Durante la apertura de sesiones ordinarias, ocurrida el 1 de abril, el líder anticipó que buscará avanzar con cambios en la Justicia y en la Constitución, tal como ya hicieron, en el último tiempo, provincias como Santa Fe y La Rioja.
Ver noticia original