10/05/2025 13:58
10/05/2025 13:57
10/05/2025 13:56
10/05/2025 13:52
10/05/2025 13:52
10/05/2025 13:51
10/05/2025 13:51
10/05/2025 13:51
10/05/2025 13:51
10/05/2025 13:48
Federal » El Federaense
Fecha: 10/05/2025 09:34
En un emotivo mensaje tras su elección como Papa, León XIV, el cardenal Robert Prevost, recordó a su amada Diócesis de Chiclayo, en el Perú. Con su pasión por la fe y el pueblo fiel que lo acompañó, Prevost, quien vivió en esta región desde los años ochenta, se convirtió en un referente espiritual, resaltando no solo su herencia estadounidense, sino también su vínculo peruano. Un Papa con Raíces Peruanas A medida que la noticia de su elección se propagaba desde la ciudad de Chiclayo, el pueblo peruano reaccionó con alegría y humor, generando memes del nuevo Papa que reflejaban el orgullo nacional. Desireé Rubio de Marzo, una peruana afincada en Barcelona, se sorprendió al recibir una avalancha de mensajes sobre la elección de Prevost, así como varios memes que hacían alusión a su ascendencia peruana. “¡No puedo creer que un Chiclayano sea Papa!”, exclama Rubino. La Cultura Norteña de Chiclayo Rubio de Marzo, que ha crecido en Chiclayo, describe la calidez de su gente, la cultura vibrante y su gastronomía exquisita. “Chiclayo es famosa por su ceviche y la causa norteña”, dice con orgullo, resaltando que esta ciudad es un verdadero pilar de la cultura gastronómica peruana, actualmente reconocida a nivel mundial. La Identidad Católica de Perú “A pesar de que Perú no es tan católico como Chile, la mayoría de la población asiste a colegios religiosos”, explica Rubio de Marzo, subrayando el profundo arraigo de la religión en la sociedad peruana. Esta tradición religiosa también se refleja en el amor por su cultura y en las festividades de la zona, donde la marinera norteña es un baile familiar y popular. Chiclayo: Entre Historia y Modernidad Más allá de su riqueza culinaria, Chiclayo alberga importantes sitios arqueológicos como El Señor de Sipán, que relata la historia de la cultura Mochica. A pesar de ser un centro histórico, Chiclayo no vive exclusivamente del turismo, siendo la agricultura y el comercio los verdaderos protagonistas de su economía. Sin embargo, la situación económica se ha visto afectada por fenómenos climáticos, como el famoso Fenómeno del Niño, que ha generado dificultades en la región. En conclusión, la elección de León XIV como Papa ha supuesto un aliciente de esperanza y orgullo para el pueblo de Chiclayo, que ve en él una representación de su fe y su identidad, recordando al mundo que en cada rincón de Perú hay una historia rica y vibrante por contar.
Ver noticia original