10/05/2025 13:44
10/05/2025 13:43
10/05/2025 13:42
10/05/2025 13:41
10/05/2025 13:39
10/05/2025 13:39
10/05/2025 13:38
10/05/2025 13:38
10/05/2025 13:37
10/05/2025 13:36
Federal » El Federaense
Fecha: 10/05/2025 09:34
El senador cordobés Luis Juez expresó su profunda decepción tras el rechazo de la Ficha Limpia, una iniciativa que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia pudieran presentarse como candidatos. Este debate, que generó tensiones entre el PRO y los libertarios, reveló la complejidad y la controversia que rodean la política actual. Durante dos días, las diferencias ideológicas y estratégicas se hicieron evidentes. No obstante, el giro inesperado de dos senadores misioneros hacia el final del proceso legislativo complicó aún más la situación. Los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, aliados del exgobernador Carlos Rovira, decidieron abandonar la postura que habían mantenido durante 17 meses junto a sus colegas, generando un revés para la propuesta. “Es inaceptable que quienes siempre apoyaron el proyecto, en el último momento opten por desmarcarse y dejar a todos los demás en una posición complicada”, enfatizó Juez en una conversación con el medio LN+. Su crítica se centró particularmente en los nuevos votos que causaron este deslizamiento de la iniciativa. El senador no pudo ocultar su sorpresa respecto al comportamiento de Arce, a quien consideraba un referente honorable y respetado. “No puedo creer que él, con su trayectoria como médico y persona íntegra, actúe de esta forma. Será difícil mirarlo a la cara después de esto”, añadió Juez. En este contexto, Luis Juez descartó la posibilidad de que haya habido un acuerdo clandestino entre el Gobierno y los senadores misioneros: “¿Qué ganaría el Gobierno al asumir semejante costo político solo para quedar de la mano de un titiritero como Rovira? Es insólito pensar en un boicot a una propuesta que no ha beneficiado a Cristina desde 2011”, cuestionó el político, instando a que dejen de alimentar especulaciones y se centren en la realidad del país.
Ver noticia original