10/05/2025 13:15
10/05/2025 13:13
10/05/2025 13:13
10/05/2025 13:10
10/05/2025 13:10
10/05/2025 13:10
10/05/2025 13:10
10/05/2025 13:10
10/05/2025 13:10
10/05/2025 13:09
Federal » El Federaense
Fecha: 10/05/2025 09:16
El gobernador Axel Kicillof da un paso firme hacia su alianza con la CGT en el marco de las elecciones presidenciales, situándose como un activo organizador de la lista de candidatos a diputados nacionales, una maniobra que busca equilibrar el poder en el peronismo y desafiar la influencia de Cristina Kirchner. Según líderes de la central sindical, Kicillof se comprometió a incluir a dos representantes gremiales entre los primeros seis puestos de la lista de diputados de la provincia de Buenos Aires, posiciones altamente competitivas que aseguran su ingreso casi seguro al Congreso. Un nuevo capítulo en la relación entre la CGT y el peronismo Las 16 regionales que conforman la CGT ya iniciaron conversaciones con intendentes y operadores del axelismo, buscando que se integren dirigentes sindicales en posiciones estratégicas de la Legislatura. Durante años, la CGT sintió que sus propuestas eran ignoradas por Cristina, quien decidía en solitario la inclusión de sindicalistas en las listas, sin considerar las sugerencias del movimiento obrero. En una reunión de regionales llevada a cabo en Azopardo, los líderes de la CGT, encabezados por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Arguello, manifestaron su apoyo a Kicillof, un respaldo que se hizo evidente con la reciente aparición del gobernador en la sede cegetista tras la conmemoración del Día del Trabajador. Coordinación y unidad en el movimiento obrero Kicillof se prepara para formalizar el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) el próximo 24 de mayo en La Plata, en un evento que se llevará a cabo en el local de uno de sus aliados, UPCN. Al día siguiente, la CGT planea celebrar un acto con motivo del Día de la Patria en Ezeiza, donde se espera mostrar al movimiento obrero cohesionado detrás de Kicillof. Una fuente cercana a la CGT indica que hay una receptividad notable de Kicillof a los pedidos del movimiento obrero, lo que podría llevar a pronunciamientos claros sobre las disputas internas dentro del peronismo y el papel de Cristina Kirchner en relación con el sindicalismo. El secretario General de una de las regionales más poderosas de la CGT ha solicitado un lugar destacado dentro de los primeros tres candidatos a diputados provinciales, reflejando el creciente apoyo a Kicillof en su intento por adueñarse de la narrativa política. Desafíos internos y alianzas Recientemente, la CGT Zona Norte llevó a cabo un plenario en Vicente López, con la presencia del ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, quien expresó su desacuerdo con la idea de que quienes carecen de compromiso político puedan ocupar cargos relevantes. Esta declaración, que criticó a ciertos sectores de la interna, reafirma la intención de mantener la autonomía y la voz del movimiento obrero dentro del peronismo. Correa, que ha tenido enfrentamientos con figuras de La Cámpora, no oculta su desdén hacia quienes considera políticos ineficaces, y reitera que el movimiento obrero necesita liderazgo auténtico capaz de provocar cambios significativos. Desde hace tiempo, el axelismo trabaja en fortalecer la colaboración con las centrales sindicales a través de una mayor coordinación entre la CGT y ambas CTA. La participación activa de estas organizaciones en el MDF puede resultar determinante a medida que se acercan las elecciones, donde se peleará fuertemente por las posiciones dentro de la Legislatura.
Ver noticia original