10/05/2025 04:46
10/05/2025 04:45
10/05/2025 04:43
10/05/2025 04:42
10/05/2025 04:41
10/05/2025 04:40
10/05/2025 04:39
10/05/2025 04:39
10/05/2025 04:37
10/05/2025 04:36
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 10/05/2025 02:00
La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia, a través del Observatorio Turístico, participó activamente en el ciclo de formación de Turismo 360 - Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes, realizado los días 4 y 5 de mayo en el Antel Arena de Montevideo, Uruguay. Este evento reunió a autoridades gubernamentales, expertos académicos y técnicos especializados en planificación turística con el fin de debatir y actualizar herramientas para la gestión de destinos bajo el enfoque de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). Concordia fue invitada a intervenir en el espacio de formación y capacitación técnica, el lunes 5 de mayo, que incluyó mesas de diálogo sobre buenas prácticas, tendencias y estrategias de cooperación entre ciudades en el ámbito turístico. La ciudad compartió su experiencia en la recopilación y análisis de datos turísticos en la mesa titulada “Observatorios Turísticos y Destinos Inteligentes: metodologías, herramientas y alianzas para el monitoreo del turismo en la región”. En este espacio, Solange Seijas, directora del Observatorio Turístico de la Municipalidad de Concordia, destacó la importancia de la cooperación entre ciudades para promover destinos turísticos inteligentes, con un enfoque en la innovación y la mejora continua. La jornada de capacitación contó también con la participación de destacados centros de estudios de la región, como el Observatorio de Cooperación Ciudad – Universidad (AUGM – Mercociudades), el Coordinador de la Unidad Temática de Turismo de Mercociudades (de Canelones, Uruguay), el Observatorio de Montevideo y el Observatorio de Turismo de Paraná (UFPR – Brasil). Estas intervenciones permitieron generar un intercambio enriquecedor sobre metodologías y herramientas aplicadas al monitoreo de destinos turísticos en América Latina. El evento estuvo organizado por el Comité Académico de Turismo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y el Observatorio de Cooperación Ciudad – Universidad (AUGM – Mercociudades), en el marco de un acuerdo de cooperación con la Intendencia de Montevideo y SEGITTUR (Sociedad Estatal Española para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas). Esta capacitación se enmarca en el plan regional 2025 que impulsa políticas públicas orientadas al desarrollo e implementación de DTI en América Latina. Desde el Observatorio Turístico de Concordia se reafirma el compromiso de la ciudad por fortalecer la gobernanza del turismo, promoviendo la innovación, el análisis permanente y la cooperación público-privada. De este modo, se busca consolidar a Concordia como un destino turístico de vanguardia con un enfoque sostenible y adaptado a las nuevas demandas del mercado.
Ver noticia original