Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Clara Darín rinde homenaje a su padre con un guiño a El Eternauta

    Federal » El Federaense

    Fecha: 09/05/2025 18:35

    La hija menor de Ricardo Darín, Clara, ha causado sensación en las redes sociales al compartir una foto notable en apoyo a su padre, vinculada a la famosa serie El Eternauta. En medio de su éxito internacional en plataformas como Netflix, donde ha resonado tanto en países de habla hispana como en aquellos donde el español no es predominante, Clara se mostró portando la emblemática máscara de Juan Salvo, personaje protagonista interpretado por su padre. La máscara que Clara ostenta no es solo un elemento visual, sino que se ha vuelto un símbolo representativo no solo de la historieta creada en 1957 por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, sino también de la reciente adaptación audiovisual dirigida por Bruno Stagnaro. Esta máscara se convierte en un recurso fundamental para el personaje en su lucha por sobrevivir a la nevada tóxica que lleva a cabo una invasión de escarabajos alienígenas. Un homenaje familiar con gran impacto La publicación de Clara no pasó desapercibida y originó un gran revuelo entre los fanáticos. La serie ha tenido un impacto notable en Argentina, al punto de que se han realizado varios murales en Buenos Aires que rinden homenaje a El Eternauta y a la icónica máscara filtradora de gas que permite a Salvo sobrevivir ante un aire contaminado. Orgullo familiar y profesional A pesar de llevar una vida más privada y alejada de las grandes producciones, la joven de 32 años ha demostrado su admiración y apoyo al trabajo de su padre al compartir esta imagen. Clara, licenciada en Bellas Artes, ha optado por un camino emprendedor, desarrollando su propia línea de productos llamada CxClara, que incluye ropa y artículos independientes. La alegría de Clara por el éxito de su padre es aún más intensa tras enterarse que El Eternauta ha establecido un nuevo récord como la serie de habla no inglesa más vista en Netflix, consolidándose como un referente dentro del género de la ciencia ficción fuera de la industria de Hollywood. La trama de El Eternauta La primera temporada de esta aclamada serie cuenta con seis capítulos y narra la historia de Juan Salvo, un excombatiente de la guerra de Malvinas que, en un entorno inusual lleno de nieve tóxica, se enfrenta a la desesperante búsqueda de su hija mientras se defiende de un enemigo extraterrestre amenazante. El contexto social está presente a través de los valores de trabajo comunitario y solidaridad, características que identifican profundamente al ser argentino. La grabación se llevó a cabo en 35 locaciones reales y 25 virtuales en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. La máscara y su diseño icónico El equipo de diseño de la serie se esmeró en crear una versión de la máscara que respete el estilo original y añada toques de autenticidad. Con un visor amplio y tornillos oxidados, el diseño busca rendir homenaje a la visión de Solano López. Además, se produjeron 500 máscaras adicionales para el elenco, considerando la necesidad de improvisar en situaciones extremas donde los personajes deben encontrar comida o huir de los invasores en medio de la nevada tóxica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por