09/05/2025 22:47
09/05/2025 22:44
09/05/2025 22:44
09/05/2025 22:44
09/05/2025 22:43
09/05/2025 22:43
09/05/2025 22:43
09/05/2025 22:42
09/05/2025 22:42
09/05/2025 22:41
Colon » El Entre Rios
Fecha: 09/05/2025 20:30
“El Gobierno de Entre Ríos habilitó la matanza de 5 especies de aves autóctonas en la provincia el mismo día que se celebra el Día Mundial de las Aves. Existe un fuerte rechazo social hacia la medida. Instituciones socioambientales hablan de inconstitucionalidad, falta de participación y ocultamiento de información pública por parte del Gobierno”, señalaron en un comunicado enviado desde CEYDAS (Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres) tras la habilitación de la caza menor en la provincia.“Se autoriza la matanza de Pato Picazo, Sirirí Pampa, Pato Cutirí, Pato de Collar e Inambú Común, todas especies autóctonas y protegidas por ley. Cada cazador podrá matar por excursión 4 ejemplares de cada especie de pato y hasta 6 de perdices o inambúes”, expresaron luego.Además, destacaron que “la autorización ha recibido ya duras y numerosas críticas desde instituciones socioambientales debido a la falta de estudios independientes, falta de participación ciudadana y el ocultamiento de información pública ambiental por parte del Gobierno de Frigerio”.La Dra. Cecilia Domínguez -abogada de la ONG CEYDAS- calificó la medida como “irresponsable e infundada” debido a que “viola leyes y tratados internacionales como el acuerdo de Escazú, el art. 41 de la Constitución Nacional y la Ley 25.831 de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental.”“La resolución aún no ha sido publicada en el Boletín Oficial de la provincia ni en ninguna página oficial del Gobierno por lo que dicha actividad no cuenta, hasta el momento, con habilitación formal y reglamentaria. Por lo tanto, quien realice esta actividad estará incurriendo en un delito penal”, agregó la letrada.
Ver noticia original