09/05/2025 22:40
09/05/2025 22:39
09/05/2025 22:39
09/05/2025 22:39
09/05/2025 22:38
09/05/2025 22:38
09/05/2025 22:38
09/05/2025 22:38
09/05/2025 22:38
09/05/2025 22:37
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 09/05/2025 17:18
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones Después de la enorme polémica que se generó tras el fracaso del proyecto de ficha limpia, el jefe político de Misiones, Carlos Rovira, admitió, en conversaciones con gente de su confianza, que el cambio de voto de sus senadores, que sellaron la suerte del proyecto, fue un pedido directo que le hizo el presidente, Javier Milei. Además, se mostró a favor de hacer caer ficha limpia y de no “proscribir” a nadie, ni siquiera a Cristina Kirchner, una figura con quien siempre tuvo una relación tirante y por quien no guarda simpatías. También explicó que el proyecto hubiera favorecido a Silvia Lospennato y a Mauricio Macri en las próximas elecciones en CABA. Rovira felicitó y arropó a Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, los senadores que torcieron su voto para hacer caer el proyecto, ante una tropa de unos 50 ministros, diputados y funcionarios de alto rango del Frente Renovador, su fuerza política. Los dos senadores habían tomado el vuelo de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque ayer a la mañana y tras reunirse primero a solas con el jefe, fueron felicitados luego públicamente en la reunión que arrancó pasadas las 16 en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera. LA NACIÓN pidió permiso para participar de la reunión, pero no se permitía el acceso de periodistas. Tras ese encuentro, arrancó la sesión en la Cámara de Diputados, donde Rovira participó como un legislador raso en la segunda fila. Ante la consulta de LA NACION, altas fuentes de Casa Rosada negaron la existencia de la conversación y contestaron que el Presidente dijo que no existió. “Milei ni siquiera tiene el teléfono de Rovira”, afirmaron. Se negaron, no obstante, a hablar públicamente del tema, con el argumento de que implicaría “darle entidad a una operación”.
Ver noticia original