Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “No nos atienden”: fuerte reclamo vecinal por el estado de la Av. Italia y la falta de respuestas del municipio

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 09/05/2025 12:00

    “No nos atienden”: fuerte reclamo vecinal por el estado de la Av. Italia y la falta de respuestas del municipio Por Redacción Rafaela Noticias La presidenta de la Vecinal del barrio Italia, Miriam Galaverna, expresó con contundencia el malestar de los vecinos por las consecuencias que dejó la reforma de la avenida Italia en Rafaela. Si bien reconoció que la intervención pudo haber partido de una buena intención, aseguró que el proyecto quedó inconcluso y generó serios inconvenientes en el tránsito, la seguridad vial y la vida comercial de la zona. “Tenemos notas presentadas y no obtenemos respuestas. La arquitecta Vidal, que es la funcionaria a cargo, ni siquiera atiende el teléfono ni baja al territorio”, denunció Galaverna, en una entrevista que repasó tanto los logros de su gestión vecinal como los reclamos aún pendientes. La dirigente explicó que el nuevo diseño de la avenida –con dársenas y sentido único– desvió el tránsito pesado hacia calles internas del barrio, como 14 de Julio y Domingo Silva, lo que provocó un “deterioro total del asfalto” y una circulación desordenada. “Los camiones son de gran porte y están destrozando el pavimento. Es evidente que el asfalto sobre la avenida fue reforzado, pero no el de las calles laterales”, advirtió. Además, apuntó a los riesgos concretos que traen las dársenas instaladas: “Hay personas que hicieron juicio a la Municipalidad por accidentes. Las dársenas están chocadas, mal pintadas y no cumplen ninguna función. Aumentan la velocidad de los autos y no ordenan el tránsito”. Otro de los reclamos apunta a la falta de una planificación integral, que incluya reductores de velocidad y una correcta señalización. “Solo hay un reductor en toda la avenida. Los autos pasan a gran velocidad porque creen que la vía es más ágil ahora, pero eso genera más peligro para quienes se incorporan desde calles laterales”, explicó. Galaverna también subrayó el impacto económico de la obra en los comercios: “Una despensa que antes cerraba a las 3 de la mañana y tenía cuatro empleadas, hoy cierra a las 12 y la atiende solo su dueña. A la situación económica general, se le suma un problema más que no ayuda”. A pesar de estos reclamos, desde la vecinal sostienen una gestión ordenada y con logros edilicios concretos. “Recibimos un salón vacío y hoy está completamente equipado. No nos falta nada, ni en lo edilicio ni en lo administrativo. Tenemos las cuentas al día y el esfuerzo fue todo a pulmón”, afirmó. Mencionó la adquisición de electrodomésticos, mobiliario, utensilios, estufas, ventiladores y la instalación de cerámicos en el salón. “No recibimos un peso, y sin embargo cumplimos el objetivo antes de lo previsto”, dijo con orgullo. Finalmente, la presidenta instó a los funcionarios a escuchar más a los vecinos y trabajar en conjunto: “La Municipalidad ni siquiera consultó cuando ofreció cursos. Nosotros encuestamos para saber qué quiere la gente. Así debe trabajarse: con diálogo directo. Basta de decisiones de oficina”. Entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por