Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar oficial volvió a bajar y las reservas del BCRA siguen cayendo

    » La Capital

    Fecha: 09/05/2025 13:24

    Fuerte intervención en el mercado de futuros. El presidente volvió a pedir los dólares del colchón. "El que le roba a un ladrón tiene cien años de perdón", dijo Caputo, obsesionado con los dólares del colchón. “La idea es comprar lo que quieras sin que te pidan explicaciones”, dijo. Bajó el dólar, las reservas y las expectativas. Tal puede ser el resumen de la jornada cambiaria del jueves, que mostró una baja de $10 en cotización mayorista pero también una pérdida de u$s 307 millones en los activos del banco Central. Por otra parte, los economistas que participan de la encuesta mensual del organismo monetario, empeoraron sus proyecciones de inflación para los próximos meses. Luego de otro día con fuertes intervenciones en el mercado de futuros, probablemente inducidas desde el equipo económico, el dólar mayorista cayó a $1.114 en el mercado oficial, y acumula pérdida de hasta $80 en la semana. El minorista operó a $1.138,07 para la venta en el promedio de las entidades financieras. El miércoles, el dólar oficial había sufrido un fuerte descenso que también se evidenció en los contratos de dólar futuro. Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, dijo que “sorprendió” el altísimo volumen operado con contratos de dólar futuro. “Si bien no se descarta que haya sido el BCRA el que intervino, no hubo ningún comentario oficial al respecto”, dijo. Pero, subrayó, el movimiento “fue muy brusco”. Dedos marcados El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, insistieron con clamar por los dólares de los ahorristas. “Estamos trabajando entre Arca, Economía, y el Banco Central, en el mecanismo para que la gente pueda ingresar los dólares en el sistema, no deje los dedos marcados, y nadie los vaya a perseguir”, disparó el mandatario, que calificó de “héroes” a los que tienen dólares guardados. Y les propinó un elogio envenenado: “Ladrón que roba a otro ladrón, tiene 100 años de perdón”. El auditorio que lo seguía se levantó y aplaudió eufórico. En otro panel, el ministro de Economía, Luis Caputo, repitió que propiciará que se saquen los u$s 200.000 millones “del colchón”. Su colega Darío Epstein, quien oficiaba como moderador de la charla, bromeó con Caputo sobre el aval que tendría la medida entre “los muchachos que tienen locales en Once”, a quienes “eso de los u$s 100.000 sin recibos ni facturas les sirvió siempre”. Entre los economistas que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) no hay tanta Jauja. Empeoraron sus proyecciones de inflación para los próximos meses. Para abril, esperan un 3,2 %. En Wall Street, las acciones argentinas escalaron hasta casi 9 %, mientras el riesgo país perforó los 700 puntos básicos. A nivel global, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido, que incluye la reducción del arancel estadounidense sobre automóviles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por