Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Velázquez: “Calle Pedro Londero al final es propiedad privada”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 09/05/2025 06:59

    El abogado José Velázquez, en diálogo con RADIO LA VOZ, se refirió a la situación de terrenos del camino costero. “La historia ha tergiversado muchos conceptos, inclusive la referencia que tenemos. La realidad es que calle Pedro Londero al final es propiedad privada y siempre fue propiedad privada”, remarcó el abogado. Tiempo atrás “hubo proyectos políticos de armar un camino costero, parque costero; pero se encontraron que eso era propiedad privada y se suspendieron todas las acciones correspondientes”. En la actualidad, “los titulares de esas tierras que siempre fueron privadas están a cargo del condominio Armandola – Follonier. Cuando ellos se hicieron cargo de todas estas propiedades, resulta que había una cantidad de ocupantes en lo que sería calle Pedro Londero al final hacia mano derecha, a orillas del río Paraná, como también en la parte superior”. Explicó Velázquez que “en una primera etapa la idea era trabajar con la gente a orilla del río para terminar, ahora, lo que vamos a hacer con la gente de la parte superior, que son solamente dos familias”. “Hemos logrado desocupar más de treinta familias y nos quedaba una sola familia, Maldonado. Por instrucciones tanto de Armándola como Follonier, nunca fue la idea de la topadora y mucho menos la judicialización”. “Quisimos agotar las instancias de diálogo, inclusive tenemos un preacuerdo con la gente que está arriba. Cuando llegamos a la última instancia de charlar con la familia Maldonado, ahí intervienen los vivos de siempre, los falsos ambientalistas, los oportunistas, justamente en un año electoral empiezan a utilizarlo como escudo y carne de cañón a la familia Maldonado, quemándoles la cabeza todos los días”, remarcó Velázquez. En el día de ayer se logró la firma de la familia Maldonado, “y hoy empezó la mudanza. Hoy nos mandaban mensajes, “estamos arrepentidos de haber escuchado a estos ambientalistas””. “Paraná puede con la gente adentro, no con el machete, no con el palo, no con la topadora; sino con el diálogo como herramienta de encuentro entre distintas personas”, dijo Velázquez. Dio un mensaje para las familias que están arriba, “ya están operando sobre estas. No va a haber topado, no va a haber judicialización. Lo que nosotros queremos es sentarnos a charlar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por