Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Músicos del Teatro Colón brindaron un concierto a beneficio de una orquesta de Bahía Blanca afectada por el temporal

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/05/2025 14:38

    La función estuvo bajo la dirección del maestro Juan Miceli. Los músicos del Teatro Colón ofrecieron un concierto a beneficio de la Orquesta Escuela de Bahía Blanca, gravemente afectada por el temporal de marzo, que dejó 17 muertos y severos daños materiales. La función, que tuvo lugar este martes, estuvo a cargo de la Orquesta Académica del prestigioso teatro porteño. Gracias a la recaudación lograda, la escuela bahiense podrá readquirir los materiales que perdió durante las inundaciones. Bajo la dirección del maestro Juan Miceli, los músicos interpretaron obras de Felix Mendelssohn y Robert Schumann en un concierto que quedó grabado en la memoria de los niños, jóvenes y docentes de la institución. Los músicos interpretaron obras de Felix Mendelssohn y Robert Schumann. Entre otros, participaron el violinista Xavier Inchausti -como solista- y el actor y comediante Agustín “Rada” Aristarán, quien se sumó como anfitrión. Ambos son bahienses. El primero es oriundo de la ciudad, una de las áreas más dañadas por el temporal. Mediante su música, encontró la manera de apoyar a quienes experimentaron pérdidas materiales y emocionales, y lo hizo desde el Teatro Colón, donde actualmente trabaja. En tanto, “Rada” sostuvo: “Para mí es un honor inmenso, como artista y como bahiense, que estamos juntos en esta sala impresionante, para que la música salve a la música”. El violinista Xavier Inchausti Durante la presentación, además, el comediante anunció que gracias a la colaboración de todos los presentes y al trabajo realizado por la distribuidora de energía DESA, “ya se consiguió lo necesario para comprar todos los instrumentos”. La escuela de Ingeniero White recibirá los elementos pronto y, próximamente, tanto alumnos como maestros bahienses viajarán a la Ciudad de Buenos Aires para hacer su propia función en el Teatro Colón. El espectáculo “Para que vuelva la música” se pudo seguir en vivo a través del canal de YouTube del Teatro Colón. La Orquesta Escuela fue fundada en 2008 en el puerto de Ingeniero White, impulsada por docentes, estudiantes y familias de la comunidad. El espectáculo “Para que vuelva la música” se pudo seguir en vivo a través del canal de YouTube del Teatro Colón. Desde sus comienzos, se convirtió en un espacio pedagógico que promueve “la inclusión, la ciudadanía y el arraigo mediante la práctica musical”, asistiendo a niños y adolescentes en su desarrollo. La coordinadora actual de la orquesta, Alejandra Hall, detalló que la institución enfrentó significativas pérdidas materiales: el agua dañó instrumentos, deformó las maderas y oxidó las cuerdas de los equipos utilizados por los profesores en sus clases. Además, se perdieron elementos adquiridos desde la fundación de la orquesta durante el trágico episodio. El evento solidario contó con el respaldo de DESA (Distribuidora de Energía S.A.), que agrupa a las principales empresas distribuidoras eléctricas de Buenos Aires y Salta: EDES, EDEA, EDEN, EDELAP y EDESA. Previo al temporal, la orquesta escuela tenía 115 alumnos de entre 6 y 18 años. “El objetivo de las orquestas escuela es integrar la formación musical en la educación de niños, niñas y adolescentes como una forma de estimular su desarrollo intelectual y como personas”, relataba Hall, en diálogo con el medio local La Nueva. En la misma entrevista, publicada en noviembre del año pasado, agregó: “La escuela-orquesta se termina transformando en una segunda familia para los que concurren. Pasamos muchas horas juntos y los docentes estamos muy pendientes de sus vidas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por