Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno fijó nuevos aumentos escalonados para el salario mínimo hasta agosto

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 09/05/2025 22:52

    Según se detalla en la normativa, “luego de un extenso intercambio de opiniones” entre representantes sindicales y del sector empresarial, no hubo consenso para definir el nuevo piso salarial, lo que obligó al Ejecutivo a intervenir mediante un laudo obligatorio, conforme lo establece la Ley N° 24.013. Nuevos montos mes a mes El salario mínimo para trabajadores mensualizados se fijó en $302.600 a partir del 1° de abril de 2025, mientras que quienes cobran por jornada perciben $1.513 por hora. A partir del 1° de mayo, el monto se elevará a $308.200 mensuales y $1.541 por hora. Los aumentos continuarán en junio con un nuevo mínimo de $313.400 mensuales y $1.567 por hora. En julio, el piso será de $317.800 y $1.589, respectivamente. Finalmente, el 1° de agosto se alcanzará el valor de $322.000 para mensualizados y $1.610 para jornalizados. Estas cifras alcanzan a todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo (Ley N° 20.744), el Régimen de Trabajo Agrario, la Administración Pública Nacional y los organismos del Estado nacional que actúan como empleadores. Prestaciones por desempleo y su vínculo con el salario mínimo Además del incremento del SMVM, la resolución también actualiza los parámetros de la Prestación por Desempleo. El artículo 2° establece que este beneficio será equivalente al 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual del trabajador en los seis meses previos al cese del contrato laboral. No obstante, se aclara que en ningún caso el monto podrá ser inferior al 50% ni superior al 100% del salario mínimo vigente, lo que fija un rango ajustado automáticamente con cada nueva actualización del SMVM. Con esta medida, el Gobierno busca recomponer el poder adquisitivo mínimo en un contexto de alta inflación, aunque la falta de consenso entre empresarios y sindicatos vuelve a reflejar las tensiones en torno al rumbo económico y las condiciones laborales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por