Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Argentina necesita estabilidad más allá de quién gane las elecciones"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 09/05/2025 22:50

    Viernes 09 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 19:48hs. del 09-05-2025 MARTÍN TETAZ LLEGA A CORRIENTES El economista y diputado nacional visitó Radio Sudamericana antes de brindar su conferencia. Habló sobre el escenario económico actual, la necesidad de estabilidad institucional y el rol que debe cumplir el Estado en el desarrollo de las provincias. El diputado nacional Martín Tetaz visitó este viernes la ciudad de Corrientes para brindar una charla en la sede del Comité Central de la UCR, titulada "Propuestas de la UCR para un modelo de crecimiento con inclusión social". Antes del encuentro, el economista pasó por los estudios de Radio Sudamericana, donde dejó definiciones clave sobre el rumbo económico del país y los desafíos para consolidar un modelo de desarrollo sostenible. Tetaz destacó que Corrientes tiene un gran potencial productivo, especialmente por su actividad forestal y académica: “Buena parte de la industria pastera que hoy está en Uruguay podría estar radicada en Corrientes. Además, tienen una universidad muy importante que aporta al nuevo paradigma de economía basada en el conocimiento”. Durante la entrevista, analizó el modelo económico impulsado por el gobierno nacional y sostuvo que, si logra estabilizar la inflación y evitar crisis cambiarias, podría consolidarse un escenario con dólar barato, lo cual favorecería a ciertos sectores productivos, como los servicios, pero perjudicaría a otros, como el turismo o las exportaciones de bienes. "Va a haber ganadores y perdedores, pero lo importante es generar condiciones estructurales como el acceso al crédito hipotecario. Hoy construir cuesta mínimo $2.500 el metro cuadrado, y eso solo cierra con un boom de crédito como el que podría darse en los próximos años", afirmó. Consultado sobre la presión impositiva, Tetaz fue enfático: “El Estado no puede ser una mochila que impida competir. Hoy muchas pymes te dicen ‘yo puedo competir, pero no cargando con todos estos impuestos’. Necesitamos un Estado que funcione como patines, no como un peso”. En relación con el debate sobre la coparticipación del IVA entre Nación y provincias, advirtió que si se modifican las reglas actuales, algunas jurisdicciones más productivas como Córdoba o Santa Fe podrían salir beneficiadas, pero otras, como muchas del norte argentino, sufrirían una merma de recursos. “Eso va a generar una puja política inevitable”, dijo. Por otro lado Tetaz planteó que el gran desafío es institucional: lograr un consenso sobre la estabilidad económica que no dependa del resultado de cada elección. “Lo que necesitamos no es que le vaya bien a un gobierno en particular, sino a la Argentina. El país tiene que llegar al punto donde, gane quien gane, haya certezas económicas, no puede ser que cada dos años estemos discutiendo si se mantiene la estabilidad. Hasta que no logremos eso, las inversiones van a seguir frenadas", dijo y agregó "hay que ser patriotas antes que partidarios".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por