Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Frigerio pretende apropiarse del Iosper para sus negociados”, advirtió el Polo Obrero

    Parana » APF

    Fecha: 09/05/2025 07:30

    “A casi 6 meses de la intervención del Iosper, es claro que el objetivo de Frigerio no era resolver ‘dificultades’ sino meter la mano en los aportes de los afiliados/as para hacer sus negociados, ‘desregular’ y privatizar”, acusó el Polo Obrero y señaló que “las complicaciones que la obra social acarreaba desde hace años, se agravaron con la intervención”. viernes 09 de mayo de 2025 | 7:01hs. “Ahora Frigerio pretende dar un paso más en la vulneración de los derechos a la salud de los/as afiliados/as con la presentación del proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) que reemplazaría al Iosper”, cuestionó el PO y mencionó algunos puntos de la iniciativa. “Dentro de los puntos más significativos del proyecto de ley podemos nombrar el artículo 2° en donde se modifica el carácter de la Obra Social y se deja de hablar de promoción, prevención, protección, reparación y rehabilitación de la salud de los afiliados y sus familias, para pasar a hablar de ‘prestaciones asistenciales’ que no queda claro qué implica, mientras que además se desentiende de la salud de la familia del afiliado/a. Además, en el artículo 3° inciso H se permite el endeudamiento de la obra social con sectores privados, como bancos y otros organismos de crédito, pudiéndose realizar cualquier tipo de actividad financiera con el dinero de los afiliados”, apuntó. Expuso que “en este sentido, se habilita que la nueva obra social tenga funciones de gerenciadora con una apertura a la tercerización de servicios, lo que sin duda abrirá una enorme fuente de negocios para los amigos del gobierno en perjuicio de la salud de los afiliados”. Luego apuntó: “Pero quizás, una de las modificaciones más importantes y que están en el fondo de esta discusión es quién administra la plata de los afiliados/as: si los representantes de los distintos agrupamientos de trabajadores que aportan al IOSPER, como venía siendo hasta ahora, con las críticas del caso a la gestión del Directorio saliente, o los representantes del gobierno para fomentar el negocio de los empresarios amigos de Frigerio y el que le siga después, sea del partido que sea”. “Mediante este nuevo proyecto de ley el gobierno provincial pretende quedarse con los recursos económicos de los afiliados y las afiliadas”, alertó. Por último afirmó: “Desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda, entendemos que los trabajadores debemos enfrentar este ataque a la salud de miles y miles de entrerrianos con la huelga y la movilización, sin depositar confianza alguna en Diputados y Senadores provinciales, sean del oficialismo o de la seudo-oposición del PJ que ya le votó a Frigerio el RIGI, el RINI y la nueva ley que atrasa décadas en cuanto al uso de agrotóxicos”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por