Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo Papa León XIV

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 09/05/2025 10:30

    El cardenal estadounidense-peruano Robert Francis Prevost, hasta ahora Prefecto del Dicasterio para los Obispos, fue elegido este jueves como el 267º Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de León XIV. La fumata blanca en la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 (hora local) desató la alegría de las más de cien mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro, quienes aguardaban con expectación el anuncio del «Habemus Papam». Prevost, de casi 70 años, se convierte así en el primer Papa agustino de la historia y el segundo pontífice del continente americano, siguiendo los pasos del argentino Francisco. Sin embargo, a diferencia de su predecesor, León XIV nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois (EE. UU.), siendo el primer Papa originario de América del Norte. Sus padres fueron Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de raíces españolas. En 2015 solicitó la nacionalidad 2015. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph. Su formación religiosa comenzó en el Seminario Menor de los Padres Agustinos, para luego licenciarse en Matemáticas y estudiar Filosofía en la Universidad de Villanova (Pennsylvania) en 1977. Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en ese mismo año, profesando sus primeros votos en 1978 y los solemnes en 1981. Continuó sus estudios en la Catholic Theological Union de Chicago, obteniendo la licenciatura en Teología, y posteriormente fue enviado a Roma para especializarse en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum). Fue ordenado sacerdote en Roma en 1982. Tras licenciarse en 1984, Prevost fue destinado a la misión agustiniana en Perú, donde desarrolló una importante labor pastoral y académica durante más de una década. Desempeñó diversos cargos, incluyendo prior de comunidad, director de formación, profesor en el seminario mayor y vicario judicial en la archidiócesis de Trujillo. También se dedicó a la atención pastoral en barrios periféricos de la ciudad. En 1999 fue elegido Prior Provincial de los Agustinos en Chicago y, posteriormente, en 2001, Prior General de la Orden, siendo confirmado para un segundo mandato en 2007. En 2014, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo, elevándolo al episcopado. Su lema episcopal, «In Illo uno unum» («En Aquel único, uno»), refleja su profunda espiritualidad agustiniana. En 2015 fue nombrado obispo de Chiclayo y en 2018 fue elegido vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana. En los años siguientes, el Papa Francisco lo integró en diversos dicasterios y, en 2020, lo nombró administrador apostólico de la diócesis peruana de Callao. El 30 de enero de 2023, el Pontífice lo llamó a Roma como Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, elevándolo al rango de arzobispo. Fue creado cardenal en septiembre de ese mismo año. Desde el balcón de la Logia de las Bendiciones, el recién elegido León XIV se dirigió por primera vez a la multitud con un mensaje de paz y unidad, pronunciando sus primeras palabras con voz firme y acento español: «¡La paz esté con todos ustedes! Queridísimos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo Resucitado… También yo quisiera que este saludo de paz entrara en sus corazones…». El nuevo Pontífice eligió el nombre de León XIV en memoria de León XIII, el Papa de la encíclica social Rerum Novarum. En sus primeras palabras, también recordó con gratitud a su predecesor, el Papa Francisco, y pidió a la comunidad católica seguir construyendo puentes de diálogo y unidad en el mundo. La elección de Robert Francis Prevost como León XIV abre un nuevo capítulo en la bimilenaria historia de la Iglesia Católica, marcando un hito al ser el primer agustino en ocupar la Silla de Pedro y el primer pontífice norteamericano. Su trayectoria pastoral y su experiencia en el servicio a la Iglesia en América Latina hacen vislumbrar un pontificado marcado por la continuidad, pero también por nuevas perspectivas y desafíos en el mundo contemporáneo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por