Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno oficializó la disolusión del Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica y el FISU

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 09/05/2025 05:45

    La medida quedó establecida mediante la publicación del Decreto 312/2025, publicada en el Boletín Oficial. Con esta decisión se busca mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos públicos. Los detalles. El Gobierno nacional oficializó este jueves la eliminación del Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC) y el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). La decisión fue tomada ante la falta de cumplimiento en plazos de ejecución de obras, deficiencias en la administración y problemas en la rendición de cuentas. La medida fue confirmada esta madrugada mediante la publicación del Decreto 312/2025 en el Boletín Oficial. “Disuélvese el fideicomiso de administración y financiero denominado “FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA” (FISU), creado por el Decreto N° 819 del 5 de diciembre de 2019”, indica el documento en su artículo 1. En esa línea, el artículo 2 establece la disolución del FONDOTEC. “Disuélvese el FONDO FIDUCIARIO PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA creado en el marco de lo dispuesto por el artículo 24 del Anexo I al Decreto N° 1331 del 25 de noviembre de 1996”. La decisión fue tomada a partir de una serie de observaciones realizadas por la Sindicatura General de la Nación. De ese modo se detectaron falta de cumplimiento en plazos de ejecución de obras, deficiencias en la administración y problemas en la rendición de cuentas. Ante esta situación, el Gobierno decidió eliminar los fondos en busca mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos públicos. En tanto, en la normativa, se destacó que las obligaciones de los fiduciarios de los fondos disueltos seguirán vigentes para asegurar la correcta liquidación. En ese sentido, se determinó que el Ministerio de Economía establecerá una serie de normativas para el correcto proceso de liquidación, que podría afectar a proyectos de integración urbana y promoción científica a nival nacional. En tanto, hace unos atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado la medida y celebró al indicar que «ya son 24 los fondos eliminados por esta gestión». “El FONDOTEC sólo utilizó 33 millones de los más de 28.000 millones de pesos que le fueron asignados entre 2022 y 2023. Por su parte, se detectó que el FISU compraba terrenos contaminados, concedía obras a cooperativas sin antecedentes y demoraba el desarrollo de las mismas”, recalcó el candidato a legislador porteño. Por su parte, cabe señalar que el FISU era un fideicomiso, que fue creado en 2019 el inicio de la gestión del expresidente Alberto Fernández, que estaba bajo la órbita de la Secretaría de Integración Socio Urbana, a cargo de Fernanda Miño, militante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). El objetivo del fondo era financiar proyectos de vivienda para los barrios populares a partir de la inscripción de villas en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). El FISU era financiado a partir de fondos del Impuesto PAIS y, durante la pandemia, con el aporte solidario extraordinario de las empresas. Asimismo, el fondo tenía múltiples aportes por parte de organizaciones internacionales para realizar obras en asentamientos y barrios de emergencia. Por último, el FONDOTEC fue creado en 1990 a través de la Ley 23.877. El mismo tenia como objetivo financiar actividades destinadas a la generación de conocimientos científicos, tecnológicos e innovadores. Su estructura contemplaba el uso de recursos tanto del Tesoro Nacional como de fuentes de crédito externo. En tanto, se informó que la subejecución detectada durante los últimos años fue uno de los motivos centrales esgrimidos para justificar su eliminación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por