Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • León XIV celebró su primera misa y citó las enseñanzas de Francisco en la homilía

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/05/2025 08:30

    Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, fue elegido este jueves como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose así en el 267º sucesor de San Pedro. Tras la conclusión del cónclave realizado en la Capilla Sixtina del Vaticano, asumió el nombre de León XIV, comenzando así su pontificado como líder espiritual de los 1.400 millones de católicos en todo el mundo. Con 69 años de edad, León XIV celebró su primera misa este viernes, también en la Capilla Sixtina. El oficio religioso se realizó en presencia de los cardenales que participaron en su elección y estuvo marcado por un mensaje claro sobre la misión evangelizadora de la Iglesia. León XIV celebró su primera misa. Vaticano Durante la homilía, el nuevo pontífice trazó paralelos entre la relación de Jesús con sus discípulos y el vínculo que él espera construir con los miembros del Colegio Cardenalicio. “Ustedes me eligieron como el sucesor de Pedro para la misión de la Iglesia. Esta es la comunidad de los discípulos de Jesús”, expresó León XIV en su primer mensaje como papa. Una cruz compartida y una comunidad en marcha En una homilía centrada en la dimensión comunitaria de la fe y la responsabilidad pastoral, León XIV expresó: “Me habéis llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión y quiero que vosotros caminéis conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva”. El papa también hizo énfasis en el modelo de vida que Jesús ofreció a los creyentes, subrayando su ejemplo como guía espiritual para la Iglesia: “Jesús nos mostró un modelo de humanidad santa que todos podemos imitar”. Además, León XIV reconoció el peso de la tarea que le ha sido encomendada y la confianza depositada en él por sus pares: “De forma particular, Dios, al llamarme a través del voto de ustedes (los cardenales), me confía este tesoro a mí para que, con su ayuda, sea un fiel administrador”. Fe, misión y los desafíos del mundo actual En una crítica directa a la visión moderna de la fe cristiana, León XIV lamentó que “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se reduce a lo absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”. León XIV celebró su primera misa. Vaticano Con ese diagnóstico, instó a los fieles a no retraerse, sino a dar testimonio con firmeza: “A anunciar el Evangelio donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia o, a lo sumo, se le soporta y compadece”. Ya hacia el final de su mensaje, León XIV evocó el legado espiritual de su predecesor. “Como muchas veces nos ha enseñado el papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús salvador”, afirmó, posicionándose en continuidad con el pontificado anterior. Contra la banalización de la figura de Cristo Finalmente, León XIV advirtió sobre la tendencia de reducir a Jesús a una figura meramente humana o simbólica. “No faltan tampoco los contextos en los que Jesús, aunque apreciado como hombre, es reducido solamente a una especie de líder carismático o a un superhombre”, reflexionó. Y concluyó con una fuerte observación sobre la vivencia de la fe entre los propios creyentes: “Y esto no solo entre los no creyentes, sino incluso entre muchos bautizados, que de ese modo terminan viviendo, en este ámbito, un ateísmo de hecho”. Con esta primera homilía, León XIV dejó clara su intención de guiar una Iglesia comprometida con la verdad del Evangelio, con firmeza pastoral y fidelidad a las raíces del cristianismo. Más noticias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por