09/05/2025 11:55
09/05/2025 11:54
09/05/2025 11:54
09/05/2025 11:53
09/05/2025 11:52
09/05/2025 11:52
09/05/2025 11:52
09/05/2025 11:50
09/05/2025 11:50
09/05/2025 11:49
» Radiosudamericana
Fecha: 09/05/2025 04:54
Jueves 08 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 17:26hs. del 08-05-2025 APROBADO SOBRE TABLAS En su cuarta sesión ordinaria la Cámara de Senadores, presidida por el vicepresidente 1ro. Henry Fick, convirtió en ley el Proyecto remitido por la Honorable Cámara de Diputados por el que se crea el Programa “Infancias Acompañadas”. La iniciativa, que fue incorporada al orden del día y tratada sobre tablas, impulsa el acompañamiento profesional a los niños, niñas y adolescentes que viven en los hogares de menores de la provincia de Corrientes, desarrollado a través de profesionales de distintas áreas, entre las que se encuentra la salud y la educación, con el objetivo de que aquellas infancias cuenten con el apoyo de expertos a lo largo de su crecimiento hasta la adultez o de su tránsito por los hogares si aquel fuera menor. Asimismo, es ley el Proyecto venido de la Honorable Cámara de Diputados por el que se declara como Fiesta Provincial a la “Fiesta Criolla de la Jineteada y el Chamamé” que se realiza anualmente el 01 de enero en la localidad de Berón de Astrada. Sumado a esto, fue incorporado al orden del día y tratado sobre tablas el Proyecto de Ley presentado por varios Senadores por el que declara al 09 de abril como “Día del Norte Grande Argentino”, el mismo fue aprobado con media sanción. Del mismo modo, obtuvo media sanción el Proyecto de Ley presentado por el Senador Diógenes Ignacio González y otros por el que se crea la “Libreta de Salud Escolar”. En otro orden, el Proyecto de Ley enviado por la Honorable Cámara de Diputados por el que se declara “Personalidad Destacada” a la cantante de música litoraleña, folklore y chamamé, Señora Ofelia Leiva, volvió con modificaciones a la Cámara baja. Por otra parte, se llevó a cabo la audiencia pública para tratar el pliego enviado por el Poder Ejecutivo Provincial, que solicita Acuerdo para la designación en el cargo de Juez de Garantías de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes, para el Dr. Leandro Damián Llorente. El mismo pasó sin impugnaciones a la Comisión de Poderes, Peticiones, Acuerdos y Reglamentos. Cabe destacar además que la Cámara alta prestó acuerdo a los siguientes pliegos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial: para la designación en el cargo de Asesor de Menores e Incapaces de la Cuarta Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Paso de los Libres (Corrientes), para la Dra. María Fiorella Cusinatto. Y para la designación en el cargo de Asesor de Menores e Incapaces de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Esquina (Corrientes), para la Dra. Analía Granero. Seguidamente, se acordó para el próximo jueves 22 de mayo en horario de sesión desarrollar una nueva audiencia pública: remitido por el Poder Ejecutivo Provincial solicita Acuerdo para la designación en el cargo de Fiscal de Investigación de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes, para el Dr. Jorge Antonio Casarotto. Interés legislativo. Para terminar, se declaró de interés legislativo la realización de la Jornada de Derecho Constitucional “Debates sobre Federalismo y Democracia”, en homenaje a la Prof. Dra. Martha H. Altabe y al Prof. Dr. Mario Midón, presentado por varios Senadores; el reconocimiento General San Martín a la trayectoria profesional y académica del Dr. Abel Pascual Albino, impulsado por los Senadores Francisco Ignacio Osella y Henry Jorge Fick; la realización del “IV Congreso Iberoamericano: Historia, Genealogía y Cultura”, iniciativa del Senador Diógenes Ignacio González; la visita a la Provincia del Escritor Mexicano Dr. Honoris Causa Señor Cesar Zuri, iniciativa por el Senador Diógenes Ignacio González; la XXV Expo Búfalos, organizada por la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos, a realizarse en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, presentado por el Senador Noel Eugenio Breard. Y se expresó el rechazo por la exclusión del género Chamamé de la Edición 2025 de los Premios Gardel, presentado por el Senador Martín Miguel Barrionuevo.
Ver noticia original