Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alpine evalúa contar con un piloto de lujo junto a Colapinto en 2026

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 09/05/2025 11:52

    Viernes 09 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 11:11hs. del 09-05-2025 NEGOCIACIONES EN LA F1 La escudería francesa planea una renovación total con acento latino. Flavio Briatore lidera la estrategia que podría juntar a un debutante argentino con un corredor experimentado para recuperar protagonismo en la Fórmula 1. Alpine podría estar preparando un movimiento audaz para la temporada 2026 de la Fórmula 1: sumar al argentino Franco Colapinto y al mexicano Sergio “Checo” Pérez como dupla titular. La idea, impulsada por el asesor Flavio Briatore, marca una apuesta estratégica que va más allá del rendimiento en pista: busca también conquistar el mercado hispanohablante, cada vez más relevante para la categoría. La información fue publicada por el medio especializado The Race y rápidamente encendió las conversaciones en el paddock. Pérez, que quedó fuera de Red Bull al final de 2024, estaría en negociaciones con Alpine para regresar a la grilla, tras un año de inactividad. Si bien el equipo Cadillac-Andretti lo tiene como principal candidato para liderar su ingreso a la F1 en 2026, Alpine podría ofrecerle una opción más competitiva, con motores Mercedes y un proyecto en plena reconstrucción. Del otro lado del box, Colapinto ya comenzó su proceso de evaluación. El argentino disputará cinco Grandes Premios con Alpine durante 2025 como parte de un programa de desarrollo impulsado por Briatore, quien lo sigue de cerca. El italiano, conocido por descubrir talentos como Fernando Alonso, cree que el joven de Pilar tiene potencial para consolidarse en la categoría reina. “Nos habla mucho en español en el paddock”, reconocen desde el entorno de Alpine, en alusión al crecimiento del público latino en la F1 y su impacto comercial. Un equipo que reúna a Colapinto y Pérez no solo ofrecería un contraste generacional entre rookie y veterano, sino también un imán para marcas y audiencias de Argentina, México y el resto de la región. Pérez continúa siendo una figura de peso, incluso fuera de competencia. Marcas como Telcel, Claro, Interprotección y Kavak mantienen su apoyo. Del lado de Colapinto, el respaldo argentino también es sólido, con empresas como Mercado Libre, YPF y Globant apostando por su crecimiento. Mientras tanto, Pierre Gasly tiene contrato vigente con Alpine para 2026, pero en la Fórmula 1 los papeles firmados pueden cambiar rápidamente si aparecen oportunidades más rentables o estratégicas. La posibilidad de una dupla Colapinto-Pérez pone presión sobre el francés, que deberá demostrar su valor para conservar su lugar. En paralelo, Cadillac y Andretti siguen negociando su ingreso a la categoría. Para su proyecto, necesitan un piloto con experiencia y perfil técnico para liderar el desarrollo del monoplaza. Pérez, con más de una década en la F1, es una opción ideal. Sin embargo, la incertidumbre sobre el rendimiento del equipo estadounidense desde su debut podría inclinar la balanza hacia Alpine. Para Briatore, la estrategia no es solo deportiva. La considera una oportunidad para reposicionar a Alpine dentro de la F1 moderna, y al mismo tiempo, impulsar la expansión del campeonato hacia nuevos mercados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por