Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Celiaquía: síntomas, diagnóstico y alimentación saludable sin gluten

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 09/05/2025 04:50

    Celiaquía: síntomas, diagnóstico y alimentación saludable sin gluten Durante una nueva edición del segmento de bienestar y calidad de vida en Radio Mitre Santa Fe, la licenciada en nutrición Virginia Borga abordó el tema de la celiaquía, una enfermedad que afecta el intestino delgado y provoca una mala absorción de nutrientes. Según explicó, el consumo de gluten daña las vellosidades intestinales y esto genera síntomas como inflamación, diarrea, dolor abdominal, dermatitis y, en muchos casos, desnutrición. Uno de los primeros signos que puede alertar es la anemia persistente. Borga detalló que el diagnóstico se realiza a través de un análisis de sangre para detectar anticuerpos y luego se confirma con una biopsia intestinal mediante endoscopía. Si bien anteriormente se asociaba la enfermedad principalmente con niños, hoy se reconoce su aparición también en la adultez. “Muchos adultos descubren que eran celíacos luego de años de naturalizar síntomas como inflamación o cansancio constante”, señaló. play pause Virginia Borga - nutricionista.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Virginia Borga - nutricionista.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin La nutricionista también se refirió al alto costo de los productos etiquetados como "aptos para celíacos" y explicó que no es obligatorio consumir exclusivamente alimentos industrializados sin gluten. “Hay muchísimos alimentos frescos que son naturalmente libres de gluten como carnes, frutas, verduras, huevos y lácteos”, dijo, y advirtió que muchos productos especiales contienen más grasas para mejorar su textura, lo que puede llevar a un aumento de peso. Finalmente, Borga remarcó que ser celíaco no implica estar enfermo de manera permanente, sino llevar un tipo de alimentación particular con conciencia y equilibrio. “La clave está en informarse, consultar con profesionales y no dejarse llevar por mitos o modas. Comer sano es posible, también sin gluten”, concluyó. ¿Querés que la nota tenga un estilo más informal o más técnico?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por