Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senadores entrerrianos divididos ante el rechazo de la ley de Ficha Limpia

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 09/05/2025 04:24

    La votación en el Senado sobre el proyecto de ley de Ficha Limpia expuso una marcada división entre los senadores entrerrianos: mientras Alfredo De Ángeli (PRO) y Stella Maris Olalla (UCR) respaldaron la iniciativa, Stefanía Cora (Unión por la Patria) votó en contra, argumentando que se trataba de una «estrategia de proscripción» y no de una herramienta de transparencia. La ley, que buscaba impedir la candidatura de personas con condenas penales, finalmente fue rechazada por un ajustado margen. El Senado de la Nación rechazó este miércoles el proyecto de ley de Ficha Limpia, una iniciativa que buscaba impedir la candidatura de personas con condenas penales. La propuesta, que modificaba cuatro leyes y enumeraba los delitos que inhabilitarían las precandidaturas y cargos políticos, obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra, en una votación que necesitaba de la mayoría especial de 37 votos afirmativos para convertirse en ley. Alfredo De Ángeli, presidente del bloque del PRO, y Stella Maris Olalla, de la UCR, respaldaron con firmeza la iniciativa. De Ángeli, incluso, calificó la jornada como «un día histórico pedido por la sociedad argentina, que necesita legisladores y funcionarios que tengan valores y principios». Por su parte, la senadora entrerriana Stefanía Cora, quien asumió en reemplazo de Edgardo Kueider e integra el bloque de Unión por la Patria, votó en contra del proyecto. Tras la votación, expresó en sus redes sociales: «Hoy frenamos un nuevo intento de persecución política en el Senado. Ficha Limpia no es una herramienta de transparencia, es una estrategia de proscripción. Voté en contra porque no voy a convalidar una maniobra para silenciar a Cristina Fernández de Kirchner». DE ÁNGELI CONFIABA EN LA APROBACIÓN Previo al debate y posterior rechazo del proyecto, el senador De Ángeli había manifestado su optimismo sobre la aprobación de la ley. En declaraciones a CNN Radio, en el programa «La Mañana de CNN» con Nacho Girón, aseguró que «están los votos para que salga» la iniciativa. De Ángeli afirmó que el PRO se presentaría en la sesión con el compromiso de reunir los 37 votos necesarios para la aprobación de la ley, sin modificaciones. «Hay un compromiso de juntar los votos para que salga la ley de Ficha Limpia sin modificaciones. Después habrá que hacer otra ley para que incluya a los otros sectores de la corrupción. Es una bandera del PRO», señaló. El senador anticipó que el debate se centraría en «exponer más que debatir lo que pasó en Argentina en los últimos años», lamentando el descreimiento hacia la clase política. Además, cuestionó el funcionamiento del sistema judicial, al que calificó de «contaminado», y criticó la falta de condenas efectivas en casos de corrupción. En sus declaraciones, De Ángeli también hizo referencia a la situación de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, afirmando que «tendría que estar presa» y criticando su posible candidatura a legisladora provincial como un intento de «ampararse en los fueros provinciales». «No sé si la ley apunta a Cristina o no», lanzó, y se preguntó: «Cuántos corruptos hay acusados, procesados, condenados libres. Hay muchos y algunos quieren seguir en la política».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por