Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia en Los Andes

    Parana » Uno

    Fecha: 09/05/2025 11:20

    Falleció Daniel Fernández Strauch, sobreviviente del accidente del vuelo 571 en Los Andes. Recordado como un pilar de fortaleza y amistad en la tragedia. Daniel Fernández Strauch , uno de los 16 uruguayos que sobrevivieron al histórico accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en Los Andes, falleció este jueves en Montevideo. La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, también sobreviviente de aquel episodio ocurrido en octubre de 1972, quien recordó a su amigo como "un hombre entrañable, un gran padre y un gran abuelo". Zerbino destacó la valiosa presencia de Fernández Strauch en la cordillera, mencionando que, al ser uno de los más experimentados del grupo, aportaba una paz y tranquilidad esenciales en medio de la desesperación. "En los Andes fue un baluarte. Siempre positivo, siempre al lado de sus compañeros. Como era de los más grandes, era el pilar que nos mantenía unidos", recordó. Daniel Fernández Strauch: un legado de coraje y amistad en Los Andes El accidente tuvo lugar el viernes 13 de octubre de 1972, cuando el avión que trasladaba al equipo de rugby Old Christians rumbo a Chile se estrelló en la cordillera de los Andes. De los 40 pasajeros, 13 fallecieron en el acto, mientras que otros murieron en los días siguientes debido a las heridas, las condiciones climáticas extremas y un alud que azotó la zona el domingo 29 de octubre. A pesar de las terribles circunstancias, 16 sobrevivieron, entre ellos Gustavo Zerbino, Antonio Vizintín, Eduardo Strauch, Adolfo Strauch, Fernando Parrado, Ramón Sabella, Carlos Páez, José Luis Inciarte, Javier Methol, Roy Harley, Álvaro Mangino, Roberto Francois, Pedro Algorta, Roberto Canessa, Daniel Fernández y Alfredo Delgado. Con la muerte de Fernández Strauch, ya son cuatro los integrantes de aquel grupo que han fallecido: Daniel Fernández Strauch (2025), Álvaro Mangino Schmid (2025), José Luis 'Coche' Inciarte (2023) y Javier Methol (2015). La historia de la supervivencia en los Andes se ha convertido en una de las narrativas más conmovedoras y emblemáticas del siglo XX. A través de libros, documentales y películas, la memoria de estos valientes sigue viva, y su legado continúa inspirando a generaciones, demostrando el poder de la resistencia humana ante lo inimaginable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por